Actualidad

Día Intencional del Pisco Punch: Aprenda a hacer este coctel en casa

Este Viernes 27 de Agosto se celebra el Día Internacional del Pisco Punch y este año 2021 cumple 10 años de su primera edición.

El pisco punch o ponche de pisco, es el primer coctel de pisco del que se tienen registros, su creación es atribuida a Duncan Nicol del bar Bank Exchange de San Francisco en 1854, donde el pisco ya estaba disponible gracias al intenso comercio producido por la fiebre del oro.

También puedes leer: Datos importantes que debes conocer para ser experto en pisco

El pisco llegaba a Estados Unidos en los barcos de vapor que hacían la ruta entre Perú y San Francisco. Y estos mismos barcos, que hacían escala en Puerto Vallarta y San Diego, aseguraban a la vez el suministro de piñas y limones necesarios para preparar el pisco punch, que en su momento fue la bebida icónica de la ciudad.

El coctel pronto se popularizo más allá de su San Francisco natal, llegando a Nueva York y Londres. Durante la época de la prohibición se terminaron las exportaciones de pisco y consecuentemente el coctel se perdió.

¿Y por qué celebramos el Día del Pisco Punch?

Muy simple, este cóctel es el primero documentado a base de Pisco de la historia del destilado peruano. Este año se realizarán varios eventos de manera oficial para promocionar y difundir este cóctel que confirma, una vez más la peruanidad del Pisco.

Receta del Pisco Punch

Axel Romero, Bartender profesional del Hotel B - Relais & Chateaux, comparte la receta original del Pisco Punch para que te animes a replicarlo en casa o visites tu barra favorita para celebrar por lo alto, su décima edición.

Ingredientes:

• 2 oz. pisco (uva Italia)

• 2 oz. de infusión de piña con especies

• 1 oz. jarabe de piña con especies

• 1/2 zumo de limón Tahití

• Piña en dados

• Cerezas

• Hielo

Preparación:

Llenar con hielo una copa de vino. Añadir el pisco de uva Italia de tu preferencia. Agrega la infusión de piña, el jarabe de piña, el zumo de limón y algunos cubitos de piña. Removeremos suavemente y decoraremos con una cereza atravesada por un palillo.

Jarabe de Piña: Picar la piña Golden madura en cubos y dejar reposar en jarabe de goma de un día para el otro. Retiramos la fruta para quedarnos con el jarabe. La fruta dejar macerar en pisco para luego usar para decorar.

Infusión o agua de piña: Hervir en una olla 1 1/2 litro de agua, cáscaras de 1 piña entera, clavo de olor, canela. Colar, servir y dejar enfriar.

CONSEJOS DE MARIDAJE

Se recomienda maridar el Pisco Punch con platillos o piqueos de perfil fresco, toques ácidos y picantes para mejorar la experiencia. Como, por ejemplo, una causa rellena, salmón grillado o ahumado, ceviche, tiradito, tartar, maki, sushi o poke. Recomendamos solicitar ideas de maridaje en tu barra favorita. Para mayor información de las celebraciones por los 10 años del Pisco Punch, te invitamos a seguir su página en Instagram y Facebook como Pisco Punch y en su web oficial

“Un agradecimiento especial a nuestros auspiciadores Pisco Qollqe, Pisco Navas de Tolosa, Pisco Mosto Verde Tabernero y Apus, piqueos ancestrales, que hacen posible este importante evento”, finaliza Beckie Rosales, organizadora oficial del Pisco Punch Day.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa