Actualidad

Derrame de petróleo: pescadores marchan contra Repsol y bloquean Panamericana Norte | VIDEO

Un tramo de la Variante de Pasamayo se encuentra bloqueada con piedras que obstaculizan la circulación de buses y autos particulares. Exigen a la multinacional limpiar su playa Chacra y Mar.
Bloqueo de la Panamericana Norte por la marcha de pescadores artesanales de Huaral. (Foto: Video)

Un numeroso grupo de pescadores artesanales de Huaral, perjudicados por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla, marchan esta mañana contra la empresa Repsol. La manifestación ha generado el bloqueo en un tramo de la Variante de Pasamayo, en la Panamericana Norte.

Imágenes muestran que los manifestantes -entre los que figuran también comerciantes de la playa Chacra y Mar- han colocado piedras para obstaculizar el pase de vehículos particulares y camiones de carga pesada. Ambos carriles están bloqueados y hasta el momento se observa presencial policial para que se concrete el desbloqueo.

Los pescadores afectados exigen que la multinacional Repsol se haga responsable por los daños al contar que no pueden salir a laborar porque su hábitat normal se encuentra afectado por el vertido de crudo.

“Todo nuestro lugar de trabajo ha sido afectado. Ese combustible porque queremos que limpien de una vez nuestra zona de trabajo para comenzar a ver que están limpias y nuestras especies vuelva, En nuestra ribera no hay nada es puro petróleo. Tenemos las pruebas para mostrar a Repsol y se las vamos a enviar”, reclamó uno de los pescadores afectados.

Whatsapp Video 2022-01-28 At 8.36.19 Am

Como es público, el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, generado por la empresa Repsol, ha perjudicado la actividad turística y comercial en la provincia de Huaral, en especial a los restaurantes, afirmó la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) Huaral, Rosa Elena Balcázar Guevara.

El alcalde de Aucallama, Hugo Álvarez Carballido, llegó al lugar para informar que se empadronará a los pescadores y personas con negocios afectados para que puedan ser beneficiados con un bono. “Con esta medida [marcha] vamos a tomar más acciones para que intervengan inmediatamente. Son 11 kilómetro [de las playas] del distrito que están afectados”, declaró para Huaral Digital.

Una vez que la autoridad edil se retiró del lugar, los representantes de los manifestantes levantaron la medida de fuerza y procedieron a participar de una reunión para encontrar solución a sus demandas.

El jueves, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dio a conocer que el bono que se entregará a los trabajadores afectados por el derrame de petróleo ocurrido en la Refinería La Pampilla, a cargo de Repsol, será de S/ 1,000.

VIDEO RECOMENDADO

Petroleo Pelo Y Voluntariado Jw

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Puno: Cisterna se despista, vuelca y derrama galones de petróleo en río Ilave

Ventanilla: OEFA advierte sobre nuevo derrame de petróleo en el área del Terminal Multiboyas 2

Derrame de petróleo en Amazonas: Las impactantes imágenes del desastre ambiental que afecta al río Nieva y Marañón

¡Atención! Playas de Ventanilla donde ocurrió derrame de petróleo aún no son aptas para los bañistas

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?