Actualidad

¡Cuidado con la peligrosa neumonía! Descubre lo que debes hacer para evitarla

Especialista afirma que es una infección causada por bacterias u hongos. Empeora con el estrés, que baja las defensas y puede causar la muerte.

En las últimas semanas, grandes personajes ligados al mundo del espectáculo, entre ellos , fallecieron como consecuencia de una neumonía. Para conocer más sobre los peligros de estas enfermedades, Trome conversó con la neumóloga Doris La Chira.

“La neumonía es una infección fuerte al tejido pulmonar. Las bacterias u hongos que ingresan a nuestro cuerpo se reproducen dentro de los alvéolos. Esto produce dolor y cuando se tiene una enfermedad de fondo, y las defensas están bajas, muchas veces, la neumonía puede terminar en muerte”, precisó la especialista de los hospitales de la Solidaridad.

Las más propensas a contraer neumonía son las personas con factores de riesgo como niños, que todavía están formando sus defensas, y adultos mayores que ya tengan alguna enfermedad crónica. “En estas personas sus defensas están bajas y es más fácil que una simple gripe se convierta en neumonía”, refirió.

Agregó que el estrés también es un factor para presentar cuadros de neumonía.

FIBROSIS PULMONAR

Sobre la fibrosis pulmonar (enfermedad que se llevó a Ricky Tosso), explicó que se trata del endurecimiento del tejido pulmonar, lo que impide que el paciente pueda respirar. “Esta es una enfermedad crónica, generada por muchos factores, pero el más exacto es el consumo de cigarros o la inhalación de productos tóxicos. El pulmón se vuelve como jebe”, precisó.

LO QUE SE DEBE HACER

La alimentación es clave para generar buenas defensas en los niños. La lactancia es vital para los infantes.

Los niños deben ser vacunados contra la gripe y la neumonía. Evitar que tengan contacto con personas enfermas.

Las gripes en personas con factores de riesgo (pacientes con diabetes, problemas renales) deben ser tratadas por médicos desde un inicio. No automedicarse.

Evite la sobrecarga de trabajo. Las personas con estrés están bajas de defensas y son más propensas a enfermarse.

Lávese las manos con frecuencia, pues los virus y bacterias están en todos lados.

Aléjese el cigarro o cualquier sustancia tóxica. También evite cocinar con leña, el humo es peligroso para sus pulmones.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... previo al Perú vs. Chile

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur

Terror en Jicamarca: cuerpo descuartizado y calcinado es hallado en cerro de Huarochirí

Magdalena se tiñe de sangre: accidente de tránsito en la Costa Verde deja un muerto y dos heridos

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’