Actualidad

Cuidado con esas enfermedades oculares que pueden afectar a tus hijos

Recomienda consulta oftalmológica integral y no solo medida de la vista. Muchas horas frente a computadora, contaminación, exposición a rayos ultravioleta y otros factores ponen en riesgo la visión
VER 3 FOTOS
Cuidado con esas enfermedades oculares que pueden afectar a tus hijos - 1

Las excesivas horas con computadoras y dispositivos electrónicos, contaminación, exposición a rayos ultravioleta, sumado a males como la diabetes y factores congénitos y hereditarios, están causando más peruanos con problemas de visión.

“Son muy frecuentes los vicios de refracción (miopía, astigmatismo, hipermetropía) y muchas personas de 18 a 45 años ya tienen pterigión (carnosidad). Otros, desde los 40 años, ya presentan cataratas y las hay de tipo congénitas y traumáticas por accidentes”, advirtió la doctora Lily Peralta, directora médica de Oftalmosalud Sede Sur.

Refirió que también están los casos de degeneración macular y retinopatía diabética, que lleva a la ceguera total por diabetes mal controlada. “O el glaucoma, que provoca ceguera irreversible y no da síntomas, por lo que sin chequeos preventivos no se detecta”, añadió.

Se debe evaluar si el niño necesita lentes, si ve bien con ambos ojos o tiene un ojo perezoso (ambliopía), porque después de los 10 años de edad ya no se corrige. “No se limiten a la medida de la vista en ópticas. Vayan a consulta oftalmológica integral que incluya agudeza visual, presión ocular, fondo de ojo (ve el nervio óptico) y examen con lámpara de hendidura para evaluar la córnea y descartar otras enfermedades”, indicó la especialista de la sede Oftalmosalud de la avenida De los Héroes 376, San Juan de Miraflores.

SIN LENTES

La miopía, hipermetropía y astigmatismo necesitan lentes de montura o de contacto hasta los 18 años para el desarrollo del potencial visual. “Si después de los 18 ya no quiere usar lentes, puede operarse con láser, incluso hasta los 50. La tecnología ha evolucionado con equipos prequirúrgicos para determinar si la córnea es apta para operar y el Excimer Laser Femtosegundo para mayor precisión y recuperación más rápida. Verá perfecto, sin lentes puestos ni depender de gotas”, aseguró.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Perú vs. Canadá: Así formaría la Bicolor para buscar el primer triunfo en Copa América

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO