La escucha activa crea un ambiente donde pueden compartir sus inquietudes. Fotos: Composición / iStock.
La escucha activa crea un ambiente donde pueden compartir sus inquietudes. Fotos: Composición / iStock.

y está saliendo con esta persona, esta situación nos hace preguntarnos cómo decirles a los hijos que tengo nueva pareja, dependerá de la edad de los chicos o del momento en el que está la relación amorosa.

Mira también:

Para la psicóloga Mayra Velásquez Puelles un punto clave es ver cómo se separaron mamá y papá, fue en buenos términos o hubo conflictos. “Un divorcio siempre afecta a los hijos, por eso es necesario, antes de presentar a una nueva pareja, saber cómo están los chicos emocionalmente”, indicó la experta.

Además, nos da los siguientes consejos:

1. MOMENTO ADECUADO. Elige un momento tranquilo y propicio para la conversación. Evita situaciones estresantes o cuando estén ocupados con otras actividades. Recuerda que, a partir de la segunda infancia, desde los siete años en adelante, los chicos entienden mejor lo que pasa a su alrededor.

2. HONESTIDAD Y SENSIBILIDAD. Explica de manera clara y positiva que estás saliendo con alguien que no es su papá o mamá. No les mientas o presentes a tu pareja como ‘mi amigo’. Asegúrales que este cambio no afectará el amor que sientes por ellos. Debes priorizar su salud mental.

3. ESCUCHA ACTIVA. Abre espacio para que expresen sus pensamientos y emociones. La escucha activa crea un ambiente donde pueden compartir sus inquietudes. Valora sus opiniones y respeta sus sentimientos.

4. SÉ PRUDENTE. Cuando le presentes a tus hijos a tu nueva pareja asegúrate de que sea una relación seria, con futuro. No puedes estar involucrando a todo el mundo en tu núcleo familiar.

SABÍAS QUE

Debes empezar una relación amorosa cuando estés emocionalmente bien, no estás en una carrera, vela tú misma por tu bienestar.

MÁS INFORMACIÓN:



Contenido sugerido

Contenido GEC