Actualidad

COVID-19: todavía hay 380 mil personas de grupos de 50 y 60 años que no reciben la segunda dosis

Vocera del Minsa Gabriela Jiménez afirma que la preocupación del sector es cerrar esta brecha. Reiteró que en la primera semana de noviembre se debe empezar a vacunar a los adolecentes a nivel nacional.
Brigadas de salud también acuden ahora a vacunar a casas y lugares de trabajo, como el caso de esta habitante de las islas flotantes Los Uros en Puno. (Carlos Mamani / AFP).

La directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, señaló este domingo que el sector está preocupado en cerrar las brechas de vacunación en la población con comorbilidades y vulnerables. En ese sentido, mencionó que todavía hay en el país 380 mil personas de 50 años a más, que no han retornado a recibir la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.

“(Hay que cerrar brechas) fundamentalmente en el grupo de 50 años, en ese grupo aún tenemos 204 mil personas de 50 a 59 años que tenemos pendiente de vacunar con la segunda dosis, y en el grupo de 60 a 69 años también tenemos allí 100 mil más. Tenemos aún 380 mil personas para colocar segunda dosis en ese grupo de 50 años a más”, indicó la funcionaria en RPP.

Jiménez señaló que hasta el 30 de octubre el Minsa seguirá cerrando brechas y avanzando en vacunar a la población vulnerable, para luego continuar con la vacunación de los adolescentes.

“Desde la primera semana de noviembre estaremos ya vacunando a los adolescentes de 12 a 17 años, hay que mantener una organicidad y sobre todo un respeto sanitario a las decisiones”, señaló en alusión a los gobiernos regionales que decidieron iniciar la vacunación de este grupo etario de manera unilateral y “muy por encima del lineamiento nacional”.

Agregó que ello trae ciertas consecuencias, como la generación de información incorrecta.

“Siempre hay que poner un enfoque epidemiológico, todavía tenemos brechas de vacunación en población con comorbilidades y población vulnerable, esta totalmente demostrado que la enfermedad no afecta a todos de la misma manera, no todos se enferman de igual forma, por eso tenemos que seguir priorizando a la población que en este momento tiene más riesgo”, enfatizó Jiménez.

Sobre vacuna AztraZeneca

En otro momento, Jiménez fue consultada por las dudas de algunos jóvenes respecto a la efectividad de la vacuna AztraZeneca, que se viene aplicando en el país, además de las de Pfizer y Sinopharm.

“Veo que tenemos que asumir el reto de informar un poco más sobre los beneficios de la vacuna, en ese sentido tomo esto como una alerta”, mencionó.

Según explicó, se trata de una vacuna británica aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que de acuerdo a investigaciones en revistas internacionales, es una de las vacunas que tienen un nivel de efectividad adecuado por encima del 85%. “y que a la fecha no muestran reacciones severas”.

Aseguró que todas las vacunas que se aplican en el país tienen que necesariamente haber cumplido con la rigurosa aprobación de la OMS.

Precisó que hasta ahora se han administrado 1 millón 902 mil dosis de AztraZeneca en el país, 31.150 en el Callao, y 200.010 en Lima Metropolitana.




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

Copa América: ¿Cómo surgió el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a Carlos Zambrano y otros seleccionados?

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Reportan más de 2900 incendios en Lima, Callao e Ica en lo que va del 2024

San Juan de Lurigancho: Encuentran bolsas llenas de colas de perros en estación San Carlos

Ordenan la detención preliminar de anciano que arrolló a cinco personas en la avenida Abancay | VIDEO