Actualidad

COVID-19 Perú: Ministerio de Salud reportó 176 decesos y 6 Mil 228 contagios en las últimas 24 horas

El número de decesos y de nuevos contagios aumentó en 44.056 y 1.244.729, respectivamente, según informó el Minsa.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes que se elevó a 44.056 la cifra de fallecidos por en el país, se trata de 176 nuevas muertes. Además, reportó un incremento de 6.228 nuevos contagios (3.421 de las últimas 24 horas), por lo que el número total de personas infectadas llega a 1.244.729.

El Minsa reportó también que hay un total de 14 438 pacientes hospitalizados, de los cuales un total de 2.086 requieren ventilación mecánica.

Cabe señalar que desde agosto, el Minsa registra a diario una cantidad acumulada de contagios del día y de días anteriores.

Como se recuerda, el primer muerto por coronavirus en el país fue reportado el jueves 19 de marzo de 2020. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el Hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

El último domingo 7 de febrero aterrizó en nuestro país el avión con las 300 mil dosis del primer lote de vacunas contra el COVID-19 de Sinopharm. A esto se suman la llegada de 700.000 dosis adicionales el día pasado sábado.

Medidas focalizadas

El Gobierno dispuso prolongar por 14 días las medidas impuestas para las zonas de riesgo extremo por la presencia del coronavirus en el país, informó la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez.

En tal sentido, indicó que son 32 provincias que están en riesgo extremo y estas son: Utcubamba (Amazonas); Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma (Arequipa); Huamanga (Ayacucho); Cutervo (Cajamarca); Canchis, La Convención (Cusco); Huancavelica (Huancavelica); Ica, Chincha, Pisco (Ica); Lima Metropolitana, Huara, Cañete, Barranca y Huaral (Lima); Callao.

Asimismo, las provincias de Huancayo, Tarma, Yauli, Chanchamayo (Junín); Tacna (Tacna); Huánuco (Huánuco); Puno (Puno); El Santa (Áncash), Abancay (Apurímac), Pasco (Pasco) Maynas y Ramón Castilla (Loreto); Ilo (Moquegua).

En estos lugares regirá la inmovilización social obligatoria, con la posibilidad de abastecerse de víveres y otros productos de primera necesidad mediante el libre tránsito peatonal durante el día. También se podrá acceder al servicio de delivery, pero no habrá atención presencial en restaurantes.

Además, solo una persona podrá salir a realizar las compras. También detalló que no habrá transporte interprovincial terrestre ni aéreo en las regiones de nivel sanitario extremo.

En tanto, las zonas con nivel de alerta muy alto son: Amazonas (Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza, Bogará, Luya, Bagua y Condorcanqui); Áncash (Bolognesi, Huaylas, Sihuas, Huaraz, Huarmey, Casma, Aija, Huari, Pallasca, Carhua, Pomabamba, Yungay, Recuay, Corongo, Ocros, Antonio Raimondi, Carlos Fermín Fitzcarrald, Mariscal Luzuriaga y Asunción); Apurímac (Antabamba, Andahuaylas, Chincheros, Cotabambas, Grau y Aymaraes); Arequipa (Caravelí, Castilla, La Unión y Condesuyos) y Ayacucho (Lucanas, Vilcas Huamán, La Mar, Parinacochas, Cangallo, Víctor Fajardo, Huanta, Huanca Sancos, Sucre y Paucar del Sara Sara).

Se suman Cajamarca (Celendín, Cajamarca, Jaén, San Pablo, San Miguel, San Ignacio, Contumazá, Chota, Hualgayoc, Cajabamba, San Marcos y Santa Cruz); Cusco (Chumbivilcas, Anta, Urubamba, Cusco, Quispicanchi, Espinar, Acomayo, Paruro, Calca, Canas y Paucartambo); Huancavelica (Angaraes, Tayacaja, Huaytará, Castrovirreyna, Churcampa y Acobamba); Huánuco (Leoncio Prado, Huamalíes, Ambo, Pachitea, Puerto Inca, Lauricocha, Dos de Mayo, Marañon, Yarowilca y Huacaybamba); Ica (Palpa y Nazca); Junín (Junín, Chupaca, Jauja, Concepción y Satipo) y La Libertad (Trujillo, Pacasmayo, Chepén, Otuzco, Julcán, Ascope, Virú, Gran Chimú, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Bolívar y Pataz).

Asimismo, Lambayeque (Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe); Lima (Canta, Oyón, Huarochirí, Yauyos y Cajatambo); Loreto (Loreto, Alto Amazonas, Ucayali, Putumayo, Requena y Datem del Marañón); Moquegua (Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro); Pasco (Oxapampa y Daniel Alcides Carrión); Puno (Yunguyo, Lampa, San Román, Huancané, Sandia, El Collao, Melgar, Azángaro, Chucuito, Carabaya, San Antonio de Putina y Moho); Tacna (Jorge Basadre, Candarave y Tarata) y Tumbes (Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla).

En las zonas con nivel de alerta alto figuran: Piura (Paita, Sullana, Morropón, Ayabaca, Piura, Talara, Huancabamba y Sechura); San Martín (Lamas, Tocache, Mariscal Cáceres, Huallaga, Moyobamba, El Dorado, Bellavista, San Martín, Rioja y Picota) y Ucayali (Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purús).

Mientras, las zonas con nivel de alerta moderada es: Madre de Dios (Tambopata, Tahuamanu y Manu).

TAMBIÉN LEE:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas

Voluntarios de ensayos de Sinopharm se sienten burlados por escándalo de VacunaGate

Madre de Dios: Auxilian a familias damnificadas por inundaciones y les entregan ayuda humanitaria | VIDEO

Hija de Germán Málaga vino al Perú para vacunarse contra el COVID-19 y luego volvió a Europa

Como un escándalo fue calificado el caso VacunaGate por la prensa internacional

Ica culmina la primera fase de vacunación contra el COVID-19 tras inmunizar a 4.176 profesionales de salud

Wagner pide renuncia y retiro de sus cargos de funcionarios que recibieron vacuna COVID-19

Más en Actualidad

Golpe de Estado en Bolivia: Presidente Luis Arce convoca a sus seguidores “a defender la democracia” y movilizarse

Golpe en Bolivia: Gobierno del presidente Luis Arce se atrinchera en Palacio Quemado con muebles

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Alberto Fujimori fue internado en cuidados intensivos tras sufrir una fractura de cadera por una caída

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

‘Tren de Aragua’ amenaza de muerte a exalcalde de Villa María del Triunfo: “Si no deposito el viernes, me matan”