Actualidad

COVID-19: Ministro Ugarte confirma tres nuevos casos de la variante Delta

El titular del Minsa precisó que estos se suman a los 9 ya detectados en todo el país. Aseveró que uno de los casos no guarda relación con los anteriores.
El ministro señaló que los laboratorios vienen preparando una dosis especial que sirva como refuerzo. (Fernando Sangama / GEC)

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, confirmó este domingo tres nuevos casos de la variante del Delta del COVID-19 en el país. Detalló que estos se suman a los 9 detectados hasta el día de ayer e indicó que uno de los nuevos diagnósticos no mantienen relación con los demás, por lo que la variante avanza entre la población.

“El virus sigue circulando en el país y sigue circulando la variante Delta. Hemos anunciado 9 casos identificados y estamos en condiciones de confirmar 3 casos más. Estamos en condiciones de confirmar un caso más en Arequipa y otros dos en Lima. Dos de ellos están relacionados con los otros, pero el restante no guarda la relación”, aseveró a Canal N.

“Eso nos puede llevar a una tercera ola porque hay población no protegida y es vulnerable, por ello cada vacuna que recibimos la aplicamos, queremos avanzar lo más rápido posible”, agregó.

En cuanto a la posibilidad de reforzar con una tercera dosis a la población, el titular del Minsa señaló que el laboratorio Pfizer ha precisado que no es necesario una tercera aplicación. Explicó que las diferentes empresas farmacéuticas están trabajando en una dosis especial que sirva de refuerzo a fin de afrontar el avance de las nuevas variantes.

“Ellos [Pfizer] plantean una dosis de refuerzo, pero no es la normal. Ellos están trabajando otro producto que es una dosis de refuerzo, es una dosis hecha para las nuevas variantes. Los demás laboratorios también hacen lo mismo, hemos expresado nuestro interés en comprarla, esa aplicaríamos a los ciudadanos, eso está en programación pero lo que está demostrado es que una dosis normal adicional de la vacuna normal no es necesaria”, indicó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

El Agustino: Marcas embisten a dos serenos mientras huían tras robarle 15 mil soles a empresario

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos