Actualidad

Llegan las primeras 40 toneladas de oxígeno medicinal a nuestro país importadas de Chile

El presidente Francisco Sagasti saludó la llegada de estas 40 toneladas de oxígeno medicinal a nuestro país. Enfatizó que esto cubrirá la demanda de este insumo a causa del COVID-19.
Por otro lado, la titular de Defensa comentó que las 960 toneladas importadas por el Estado van a ir llegando al país de manera periódica, debido a 40 toneladas por semana. (Foto: Mindef)

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, informó que este viernes llegaron los dos camiones cisterna que trasladaron desde Chile las primeras 40 toneladas de las 960 importadas por el Estado peruano, a través del proyecto Legado de los Juegos Panamericanos.

Esparch sostuvo que estas se encuentran en el puesto de frontera Santa Rosa, ubicado en la región de Tacna. Añadió que supervisó la llegada y la conformación del convoy de seguridad que prestarán las Fuerzas Armadas desde Tacna hasta Lima

Los isotanques van a pernoctar ahora en este puesto fronterizo; se van a hacer todos los trámites necesarios y mañana por la mañana (sábado) empieza su ida hacia la capital, su destino final”, subrayó la ministra.

La titular de Defensa comentó que las 960 toneladas importadas por el Estado van a ir llegando al país de manera periódica, debido a 40 toneladas por semana.

Durante todo su trayecto hacia la capital, los dos camiones serán custodiados por el Ejército para que arriben con seguridad y se pueda abastecer de oxígeno a la alta demanda existente.

Asimismo, el presidente Francisco Sagasti saludó la llegada de estas 40 toneladas de oxígeno medicinal a nuestro país. Enfatizó que esto cubrirá la demanda de este insumo a causa del COVID-19.

Ya se encuentran en nuestro territorio las primeras 40 toneladas de oxígeno que importamos de Chile. Agradecemos la disposición del hermano país del sur de apoyarnos con esta provisión, que se repetirá cada semana durante toda la emergencia sanitaria”, indicó Sagasti.

De acuerdo con el proyecto Legado, este cargamento está destinado para abastecer los hospitales Cayetano Heredia, Sergio Bernales, Hipólito Unanue, Carlos Lanfranco La Hoz, hospital regional de Huacho y el Centro de Atención Temporal Lolo Fernández en Cañete.

Su traslado desde Antofagasta, en Chile, es el resultado del esfuerzo conjunto de Cancillería, el Ministerio de Salud, las Fuerzas Armadas, la Aduanas y el Proyecto Legado de los Juegos Panamericanos por su experiencia en contrataciones internacionales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Callao: Oxígeno medicinal para todos los vecinos

‘El ángel del oxígeno’ mantiene el mismo precio por recarga de balones ante inicio de la tercera ola del COVID-19

COVID-19: Minsa lanzó plataforma web para conocer el stock y consumo de oxígeno medicinal

Estas son las 14 plantas de oxígeno en centros de salud que necesitan funcionar ante eventual tercera ola

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?