Actualidad

Este viernes inicia vacunación a personas con diabetes tipo 1 y 2 y obesidad grado 3

El ministro de Salud explicó que las personas que padecen de estas enfermedades ya podrán acercarse “libremente” a cualquier centro de vacunación del país.
Personas con comorbilidades continúan siendo priorizadas en la vacunación contra el COVID-19. (Foto: @photo.gec)

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los ciudadanos con tipo 1 y 2, así como quienes tienen grado 3 también podrán también vacunarse contra el COVID-19 a partir del viernes 10 de septiembre, en cualquier centro de vacunación del país, para ser protegidos del riesgo de muerte ante esta enfermedad.

MIRA: ¡Vacunas para personas de 27!: serán inmunizadas desde este viernes, anuncia el Minsa

“Necesitamos activar la campaña [de vacunación] aún más, y señalar que los pacientes diabéticos y los que tienen sobrepeso u obesidad nivel 3 pueden acudir libremente a cualquier centro de vacunación. El vacunar a las personas mayores de 50 y 60 años, y que tienen comorbilidades es fundamental para evitar tantas muertes que hemos tenido en nuestro país”, señaló el ministro de Salud, Hernando Cevallos, durante la inauguración de una planta de oxígeno en el Hospital San José del Callao.

C08-cevallos (2)

Esta información fue corroborada por la cuenta oficial de Twitter del sector Salud donde daba a conocer este anuncio dirigido a estos ciudadanos que forman parte de personas con comorbilidades.

La diabetes figuran dentro de los tipos de enfermedades raras y huérfanas que son priorizadas en el proceso de vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a nivel nacional. Fue el 21 de mayo pasado, que el Minsa, indicó que los casos de diabetes comprendidos en la inmunización prioritaria sólo abarcaba a los pacientes con diabetes tipo MODY, pero ahora se amplió la cobertura de este grupo vulnerable.

Respecto a la obesidad, cabe recordar que la de tipo 1 es cuando el Índice de Masa Corporal es de 30 a 34.9. Luego vienen obesidad 2 (IMC de 35 a 39.9) y obesidad 3 (IMC igual o mayor a 40).

Vale señalar que, las personas con estas enfermedades deben presentar una constancia de confirmación del diagnóstico por parte del establecimiento de salud donde realiza su atención regular.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta este jueves 9 de setiembre, el número de personas vacunadas contra el coronavirus con al menos una dosis asciende a 11.518.140. En tanto, el total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 8.676.441.

VIDEO RECOMENDADO

Producción de vacunas Sputnik en el Perú: ¿Qué es lo que se sabe sobre este anuncio del presidente Castillo?



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Atropello en Av. Abancay: Clínica se pronuncia y da detalles de atención a heridos

Viudo de 70 años atropelló a cinco personas por mirar a su perrita

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

200 fallecidos por accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del año

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar