Actualidad

Este domingo 27 de febrero vencen las normas sanitarias y aún no se informa de nuevas restricciones

Se desconoce si se ampliará los aforos al 100% como fue propuesto por el Ministerio de Salud, y si seguirá vigente la suspensión del toque de queda, entre otras medidas.
Entre las medidas de prevención ante el COVID-19 que aún continúan vigentes son la de aforos permitidos y presentación del carné de vacunación. (Foto: Jesus Saucedo Olortegui / @photo.gec)

La restricciones actuales que rigen en todo el país en el marco del estado de emergencia nacional frente al COVID-19 tiene vigencia hasta el domingo 27 de febrero, pero Ejecutivo aún no anuncia nuevas disposiciones. Esto ocurre en medio de la tercera ola del coronavirus en el país, cuando hasta mañana unas 31 provincias figuran en el nivel de alerta sanitario alto, mientras las restantes están en nivel de alerta moderado.

A la fecha se desconoce si habrán restricciones en provincias y/o regiones del país para las primeras semanas de marzo, debido a que aún no se emite una norma que indique las nuevas medidas a tomar, tal como se venía desarrollando. Desde que asumió el gobierno el presidente Pedro Castillo, el Ejecutivo ha tomado las decisiones respecto a restricciones cada dos semanas.

Una de las medidas vigentes a la fecha son los aforos permitidos y la presentación del carné de vacunación contra el COVID-19. En tanto, el toque de queda ya no aplica en todo el país. Vale recordar que Lima Metropolitana y Callao continúan figurando en el nivel moderado.

A la fecha, en el Perú, la clasificación de riesgo sanitario por COVID-19 que se viene manejando en el país son: extremo, muy alto, alto y moderado.

El último miércoles, en sesión del Consejo de Ministros se analizó la propuesta del ministro de Salud, Hernán Condori Machado, quién anunció el planteamiento de que se autorice el 100% de aforo en espacios cerrados y abiertos de todo el país.

No obstante, el 23 de febrero, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres anunció que el Poder Ejecutivo presentaría oficialmente la propuesta para aumentar los aforos en espacios cerrados al 100% este viernes 25 de febrero, pero no se desarrolló tal evento.

La evolución al detalle de los aforos lo vamos a presentar el día viernes porque se está completando el estudio científico del que se ha hablado en el Ministerio de Salud”, dijo Torres durante conferencia de prensa del Gabinete Ministerial.

VIDEO RECOMENDADO

Roban auto a taxista

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública