Actualidad

COVID-19: en un total de 1.626 distritos no se han registrado fallecidos por coronavirus durante los últimos siete días

Especialista del Minsa señaló que estas cifras se deben al reforzamiento de las medidas preventivas, como el uso de la doble mascarilla, y la vacunación con ambas dosis.

Alentador. Durante los últimos siete días, en 1.626 distritos no se han reportado fallecidos a consecuencia del , lo que constituye la cifra más alta desde el inicio de la segunda ola, según informó el , a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC).

Entre las regiones con más distritos sin fallecidos se encuentran Áncash (156), Lima (127), Cajamarca (116), Ayacucho (113), Junín (111), Huancavelica (100), Cusco (94), Arequipa (88), Puno (87), Amazonas (81), Huánuco (80), Apurímac (79), La Libertad (74) y San Martín (71).

En el caso de Lima Metropolitana, César Munayco, médico epidemiólogo del CDC, señaló que los distritos que no presentaron decesos por COVID-19 son Barranco, Chaclacayo, Cieneguilla, Lince, Lurín, Pachacámac, Pucusana, Punta Negra, San Bartolo, San Borja, San Luis, Santa María del Mar y Santa Rosa.

Estas cifras alentadoras se deben al reforzamiento de los cuidados preventivos, como la utilización de la doble mascarilla, desinfección de manos y distanciamiento físico, señaló el especialista. También destacó el papel que juega la vacunación para prevenir fallecimientos.

Estas cifras nos recuerdan que no debemos descuidarnos y que mantener las medidas preventivas y protegernos con las dosis de la vacuna contra el COVID-19 son las mejores herramientas que tenemos para evitar contagios y fallecimientos por esta enfermedad”, enfatizó Munayco.

VIDEO RECOMENDADO

Vacuna Sinopharm: lo que no sabias sobre su efectividad frente al coronavirus

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Alerta por la ‘bacteria asesina’: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla?

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Surco: Rescatan a obrero que estuvo atrapado varias horas en un pozo de una obra

¡DE TERROR! Bus panorámico choca contra puente en av. Arequipa y casi mata a turistas | VIDEO

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez