Actualidad

Digemid autorizó la vacuna de Pfizer para menores de 5 a 11 años

Dicha institución autorizó la inscripción, a través de una resolución directorial, en el registro sanitario condicional de la vacuna Pfizer en niños.
Digemid autorizó la vacuna de Pfizer para menores de 5 a 11 años. (Foto: RODRIGO BUENDIA / AFP)

A través de una resolución directorial, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), autorizó la inscripción del registro sanitario condicional de la vacuna contra la COVID-19 para los menores de 5 a 11 años de edad. En esa línea, se aprobó la vacuna del laboratorio de Pfizer.

MIRA: Piura alista plan que exigirá carnet de vacunación para ingresar a sus playas
Digemid autorizó la vacuna de Pfizer para menores de 5 a 11 años. (Digemid)

De acuerdo al documento, la fecha de autorización inició este 15 de diciembre de 2021 y culminará en la misma fecha de 2022. El producto biológico es Comirnaty 10ug/0,2 ml concentrado para dispersión inyectable.

Así también, precisa que a los menores se les administrará 10 microgramos, un tercio de la que se usa para el resto de grupos de edad. Esto tal como se le aplica en otros países del mundo como Estados Unidos, Chile, Israel y España.

Digemid autorizó la vacuna de Pfizer para menores de 5 a 11 años.(Digemid)

En la resolución se señala que el Pfizer deberá cumplir con la presentación de la documentación de acuerdo al cronograma de fechas establecidas. En caso de incumplimiento de las obligaciones, se procederá a la suspensión o cancelación del registro sanitario condicional emitido.

Semanas atrás, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, declaró que la inmunización para el grupo etario de 5 a 11 años se estimaba para el mes de enero, pero nunca dio una fecha exacta. Ahora, la programación dependerá de los acuerdos con la farmacéutica respecto a la llegada de los lotes de dosis.

De acuerdo a las estadísticas, en el país existen 4′300,000 menores entre 5 y 11 años de edad y que serán inmunizados bajo la autorización de sus padres.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública

BCR alerta por nueva modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?