Actualidad

Bomberos serán vacunados tras culminar inmunización de policías y militares, asegura Ugarte

El titular del Minsa precisó es un “compromiso” del Gobierno cumplir con aplicar las dosis contra el COVID-19 a los bomberos debido a que continúan con su labor atendiendo emergencias y en plena pandemia.

Luego que el denunció que no han sido incluidos en el proceso de vacunación contra el coronavirus, el ministro de Salud, , aseguró que los integrantes de esta institución serán inmunizados después de los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.

Tras la supervisión del proceso de vacunación de adultos mayores en San Martín de Porres, el titular del Minsa precisó que es un “compromiso” del Gobierno cumplir con aplicar las dosis contra el COVID-19 a los bomberos debido a que continúan con su labor atendiendo emergencias y en plena segunda ola por la pandemia.

No obstante, no precisó una fecha, pues hasta el momento se continúa con la inmunización de policías y militares a quienes se les ha inmunizado con las vacunas de Pfizer.

“Está acordado con los Bomberos [la vacunación] por esta función social que cumplen y que están en la primera línea, en la lucha no solo contra el COVID-19, sino como sabemos en todas las situaciones emergencia. Están considerados en la primera fila de los que nos cuidan. Por eso se seleccionó personal de salud, personal de la Policía, del Ejército. A continuación, apenas termine, que debe ser muy pronto, las Fuerzas Armadas y la Policía, van a ingresar con bomberos. Vamos a hacer una coordinación al respecto, señaló.

“Ellos tienen una amplia experiencia. Estoy seguro de que tienen contingentes también que pueden participar directamente en la vacunación y estoy seguro de que se puede hacer muy rápidamente en pocos días tener vacunados a nuestros bomberos a nivel nacional. Eso no es solo un acuerdo anterior, sino un compromiso del gobierno y del Ministerio de Salud”, remarcó.

El último jueves, el titular del Consejo Nacional de Disciplina del CGBVP, Brigadier General Raúl Begazo, explicó la situación de los bomberos es preocupante porque el 40% de sus miembros activos está infectado con la enfermedad.

“Estamos en una severa crisis, estamos en primera línea y hasta ahora no hemos sido considerados en el proceso de vacunación. En nuestra institución el 40% esta infectado, esto nos ha preocupado mucho. Nos dicen que somos primera línea pero no nos vacunan, nos dicen que no hay vacunas suficientes por ahora. Nosotros estamos en primera línea para atender a la población”, refirió para RPP.

El brigadier sostuvo que este porcentaje representa 2.615 bomberos que han dado positivo a la enfermedad. Además, detalló que un total de 48 bomberos activos han muerto por COVID-19.

Afirmó que mantienen coordinaciones con el Ministerio de Salud y con la Presidencia del Consejo de Ministros para que se les incluya, pero que les respondieron que todavía no hay las dosis suficientes.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa