Actualidad

Zamora: “Nuestro sistema de salud no puede soportar un aumento de casos como el que estamos viendo”

El exministro de Salud indicó que la respuesta sanitaria del país no está preparada para soportar el aumento en los casos positivos que muestran los últimos reportes oficiales.

El exministro de Salud, Víctor Zamora, indicó este jueves que la respuesta sanitaria con la que actualmente cuenta el país no está preparada para soportar el

Zamora indicó que este escenario sí estaba previsto y que, en su momento, se anunció que si los casos tenían un repunte, entonces se volverían a aplicar las medidas restrictivas como la de la inmovilización total los días domingo, la cual volverá a entrar en rigor.

Nuestro sistema de salud no puede soportar un aumento de casos como el que estamos viendo. Es saludable que se reconozca que las medidas de apertura económica y social han tenido un efecto que se preveía que podía suceder y que ya se ha había previsto que si se daba en gran escala se retomarían las medidas de restricción. Este era un escenario posible, no deseado, pero posible”, aseguró a Canal N.

“Nosotros teníamos tres escenarios: que haya un rebrote, que se mantengan estables las cifras o que continúe el descenso, lo que hemos visto es un rebrote. Lamentablemente el aumento de contacto entre personas ha producido un aumento de contagios y vemos que las medidas que esperábamos no han sido de amplio cumplimiento, agregó.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, se reportan 8.875 casos nuevos de contagios de coronavirus en las últimas 24 horas y el número acumulado alcanza los 498.555.

Al ser consultado sobre si el sistema sanitario había “colapsado”, Zamora consideró que esa es la percepción que tiene la población pues ya no hay más espacio para hospitalizados.

La defunciones de colapso es cunado se cierran los establecimiento de salud, pero como ya estamos en el tope, ya para el ciudadano el sistema ha colapsado porque ya no responde. Para nosotros no ha colapsado porque seguimos operando para los que están internados”, indicó.

El extitular del Minsa consideró que el aumento de casos positivos en menores de edad está relacionado a que muchos padres no tienen con quién dejar a sus hijos cuando salen a trabajar, por lo que se ven obligados a dejarlos con otros familiares.

“Las personas que salen a trabajar no tiene dónde dejar a sus hijos. No hay guarderías ni colegios y los dejan con familiares, y cuando vuelven de trabajar se producen los contagios”, afirmó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Exministro de Salud pidió al presidente Sagasti ‘cerrar fronteras’ con el Reino Unido por aparición de nueva cepa del coronavirus

Víctor Zamora ya no será consultor de la PCM en lucha contra la pandemia del COVID-19

Miguel Palacios sobre designación de Zamora como consultor de la PCM: “Debió mantener un perfil bajo para que la historia se encargue de juzgar”

Más en Actualidad

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar

Familiares de joven atropellado en av. Abancay viven un drama: “La clínica nos está pidiendo 30 mil soles”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”