Actualidad

Retiro del 25% del fondo de AFP y del excedente de CTS al 100%, propone el Congreso y se aprobaría el martes

Coronavirus: El Congreso de la República debatirá el próximo martes el proyecto de ley multipartidario sobre el retiro de CTS y AFP.

El Congreso de la República tiene en carpeta aprobar un proyecto sobre los fondos de las AFP y la disponibilidad de la CTS (Compensación por tiempo de servicio) para paliar la crisis económica por la pandemia del virus COVID-19.

El congresista Daniel Urrestri dio cuenta del proyecto de ley presentado el pasado 26 de marzo, que se debatirá y podría ser aprobado el siguiente martes 31. Además, la iniciativa de ley tiene el respaldo de varios partidos políticos en el Congreso. La propuesta dispone lo siguiente:

1. Disposición del 25% del fondo individual de las AFP.

2. Disposición del excedente de dos remuneraciones brutas de la CTS.

AFP

“De forma extraordinaria, y por única vez, se autoriza la disponibilidad de hasta el 25% de los fondos acumulados en la cuenta individual de capitalización a los aportantes que lo requieran. La entrega de los fondos se efectuará en un plazo de 10 días de presentada la solicitud, en donde el afiliado deberá indicar el número de cuenta bancaria para el deposito correspondiente”, detalla el proyecto de ley respecto a la disponibilidad del fondo de la AFP.

CTS

“Disponer del 100% del excedente de dos remuneraciones brutas de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición. Se considerará el monto de la última remuneración del trabajador y corresponderá a los empleadores comunicar a las instituciones financieras el monto intangible de cada trabajador. La entrega del fondo deberá ser en un plazo máximo de 24 horas”, explica el proyecto de ley sobre el uso de la CTS.

“Sobre AFP y CTS por emergencia, se ha formulado un Proyecto de Ley multipartidario que la bancada Podemos Perú pedirá que se ponga en votación en la junta de portavoces del próximo martes. Difundiremos el resultado nominal de la votación”, informó Daniel Urrestri a través de sus cuentas sociales.

El proyecto de ley de la CTS y AFP

Retiro del 25% del fondo de AFP y del excedente de CTS al 100%, propone el Congreso y se aprobaría el martes
Retiro del 25% del fondo de AFP y del excedente de CTS al 100%, propone el Congreso y se aprobaría el martes
Retiro del 25% del fondo de AFP y del excedente de CTS al 100%, propone el Congreso y se aprobaría el martes

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Relacionadas

Rocío Miranda: ‘El futbolista busca una modelo para lucirse y ella para facturar’

¡Abusivazo! El Rey Corbin empujó a Elias desde varios metros de altura | VIDEO

Daniel Bryan luchará por el título Intercontinental en WrestleMania

FPF advirtió que Nolberto Solano podría ser castigado por no acatar ‘toque de queda’

Nolberto Solano pidió disculpas a todos los peruanos con carta abierta tras no respetar cuarentena: “Me toca pasarla mal”

MEMES despiadados de Solano tras ser detenido por incumplir cuarentena, ya inundaron las redes sociales FOTOS

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?