Actualidad

Coronavirus en Perú: Así se desarrolla el primer día de estado de emergencia y aislamiento obligatorio

Este lunes 16 de marzo entra en vigencia el Estado de Emergencia y aislamiento social obligatorio que decretó Martín Vizcarra frente a la pandemia de coronavirus en el Perú.
VER 20 FOTOS
Cierran la Vía Expresa a la altura del Centro Cívico en el primer día del Estado de Emergencia y aislamiento social obligatorio por coronavirus.

¡Empezó! Este lunes 16 de marzo comenzó el por 15 días decretado por el presidente Martín Vizcarra para frenar la expansión del temible coronavirus, que llegó al Perú hace 10 días y ya

Aunque el mandatario aseguró que en este primer día habrá tolerancia para las personas que no hicieron sus compras para abastecerse durante la cuarentena, los militares salieron a las calles, subieron a los buses y extornaron a los conductores a acatar la medida.

A primeras horas de la mañana, un contigente del Ejército llegó hasta la Vía Expresa de Paseo de la República y cerró el paso, para evitar que los taxistas, que salieron a trabajar con normalidad, sigan circulando por la ciudad.

Cierran la Vía Expresa a la altura del Centro Cívico en el primer día del Estado de Emergencia y aislamiento social obligatorio por coronavirus. Foto: Mónica Rochabrum | TROME

En el Callao, un contingente de la PNP cerró las vías de Faucett con Venezuela, por lo que los residentes de la zona tuvieron que ingresar por la Marina con Faucett para llegar a sus viviendas. Solo las ambulancias tenían permiso para circular.

Asimismo, los efectivos llegaron hasta Los Barracones del Callao para orientar a los vecinos sobre el Estado de Emergencia, ya que algunos habían salido a vender sus productos a las puertas de sus casas.

La Policía llegó a Los Barracones del Callao para orientar a los vecinos que salieron a vender a las puertas de su casa. Foto: Nathalie Salazar | TROME

En el Mercado de Productores de Santa Anita las personas entraron en pánico por temor a quedar desabastecidos. Los comerciantes decidieron atender a puertas cerradas, lo que generó grandes colas para comprar abarrotes. Sin embargo, los precios se han mantenido. El costo del kilo de ajo es de 9 soles (desgranado) y a partir de 10 soles (cabezas).

Precios de los productos en el Mercado Mayorista de Santa Anita se mantienen | Foto: Mónica Rochabrum | TROME

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por EG.5, una nueva y más contagiosa cepa del coronavirus

Minsa denuncia que inescrupulosos agreden a personal de brigadas de vacunación: “Les echan a los perros”

Quinta ola de COVID-19: qué protocolos de bioseguridad considerar para reducir riesgo de contagio

COVID-19: Minsa reporta 13 decesos y 1.347 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO