Actualidad

Policía se hace viral en Facebook tras subir a bus y exigirles a los pasajeros que vuelvan a sus casas

Un video que se hizo viral en Facebook muestra a un efectivo de la PNP exhortando a los pasajeros de un bus de transporte a volver a sus casas, en pleno Estado de Emergencia y aislamiento social obligatorio.

Un policía se hizo viral en Facebook luego de subir a un bus de transporte público en el primer día del , para pedirles a los pasajeros que vuelvan a sus casas para detener el avance del

En el clip se observa al efectivo policial dentro de la unidad exhortando a las personas a que tomen conciencia de la crisis, que ya viene cobrando

Si ustedes no toman consciencia, este virus se va a propagar. Lo que se quiere es su colaboración. Son 15 días que se les está pidiendo que se queden en su domicilio”, se escucha decir al policía.

La realidad acá es diferente, ustedes pueden decir que, si no trabajan, no comen y yo los entiendo, pero deben comprender que la situación se puede empeorar. Son 15 días, por favor”, agregó el agente.

Vale precisar que el ministro del Interior, Carlos Morán, anunció que las personas que no acaten el “aislamiento social obligatorio” serán intervenidas y llevadas a la comisaría, pues recordó que está restringido el libre tránsito durante el Estado de Emergencia.

Policía se hace viral tras subir a bus y exigirles a los pasajeros que vuelvan a sus casas

¿Quiénes pueden transitar por las calles?

El presidente Martín Vizcarra, indicó que quiénes podrán transitar por las vías de uso público durante el Estado de Emergencia Nacional: las personas dedicadas a la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales como, adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público.

Asimismo, aquellas encargadas de la adquisición, producción y abastecimiento de productos farmacéuticos y de primera necesidad; los que den asistencia a centros de servicios y establecimientos de salud, así como en los centros de diagnósticos en caso de emergencia; así como permitirles el retorno a sus lugares de residencia habitual.

Del mismo modo, podrán circular aquellas personas que brinden asistencia y cuidado a personas adultas mayores, niñas, niños, adolescentes dependientes, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

También aquellos trabajadores de entidades financieras, seguros y pensiones, así como los que brinden servicios complementarios y conexos que aseguren su adecuado funcionamiento; así como los de producción y almacenamiento y venta de combustible; medios de comunicación y centrales de atención de emergencia.

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus: Dr. Trome explica los mitos y verdades del COVID-19

TAMBIÉN PUEDES LEER


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por EG.5, una nueva y más contagiosa cepa del coronavirus

Minsa denuncia que inescrupulosos agreden a personal de brigadas de vacunación: “Les echan a los perros”

Quinta ola de COVID-19: qué protocolos de bioseguridad considerar para reducir riesgo de contagio

COVID-19: Minsa reporta 13 decesos y 1.347 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?