Actualidad

Trabajadores del sector Salud podrán transitar libremente a su centro de trabajo durante la cuarentena

El personal del rubro de la salud y sanidad podrá desplazarse sin restricciones presentando su DNI y fotocheck, o carnet del colegio profesional al que pertenece.

Ante el para frenar el avance del , el Ministerio de Salud (Minsa) informó que personal asistencial que labora en establecimientos públicos y privados podrán desplazarse sin restricciones a sus centros de labores.

En un comunicado, el sector explica que el personal de salud podrá desplazarse sin restricciones presentando su Documento Nacional de Identidad (DNI) y fotocheck, o carnet del colegio profesional al que pertenece.

Asimismo, detalló que se han diferido las atenciones de cirugías, procedimientos selectivos y consulta sin que esto afecte las atenciones en los servicios de emergencia en todo el país.

Respecto a los directores de las direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), Minsa, Seguro Social de Salud (EsSalud), Fuerzas Armadas (FF.AA.) y establecimientos de salud privados, estos garantizarán que se cuente con el personal asistencial necesario para brindar atenciones y cuidado requeridos por los pacientes hospitalizados en las diferentes áreas de los establecimientos de salud.

Finalmente, el Minsa recordó a la ciudadanía que para evitar la propagación del coronavirus se debe acatar con mantener el aislamiento domiciliario decretado.

Este martes entró en vigencia por un periodo 15 días el cierre de fronteras nacionales y la restricción de movilidad al interior del país, por cualquier vía, sea aérea, marítima, terrestre o fluvial.

La medida forma parte del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, "que declara en Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19”.

Hasta la fecha el Minsa confirmó 86 personas afectadas por esta enfermedad. La mayoría de pacientes está bajo aislamiento domiciliario y ocho se encuentran internados en el hospitales de Lima. Según el último reporte, se han procesado 2315 muestras por esta enfermedad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’