Actualidad

Suspenden paro médico previsto para el 15 y 16 de julio

El titular de Salud informó que también se acordó priorizar la atención a pacientes con COVID-19, construir las bases del sistema único de salud, entre otros.
El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó esta mañana que, tras un diálogo con los representantes de la Federación Médica Peruana, se acordó suspender el paro de médicos. (Foto: Víctor Zamora)

El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó esta mañana que, tras un diálogo con los representantes de la Federación Médica Peruana, se acordó suspender el paro de médicos, el cual estaba previsto para los días 15 y 16 de julio.

Vía Twitter, Zamora explicó que, tras una reunión con la mencionada federación, se acordaron cuatro puntos importantes: “Priorizar el COVID-19, suspender el paro, luego de haberse habilitado el bono, seguir avanzando en la agenda laboral; y construir las bases del sistema único de salud”.

El último viernes, el presidente de la Federación Médica Peruana, Godofredo Talavera, se reunió con el presidente de Consejos de Ministros, Vicente Zeballos, y se acordó convocar una asamblea nacional virtual durante el sábado y el lunes.

En tanto, el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, sostuvo a la prensa que el jueves 16 se realizará otra reunión a fin de escuchar las propuestas concretas del Gobierno al pliego de reclamos planteados por los gremios.

“Han escuchado con atención la propuesta del pliego de la FMP, han tomado nota y van a articular en estos días las respectivas medidas para que el jueves den a conocer al pueblo medico las medidas del ejecutivo”, sostuvo Palacios a RPP.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Exministro de Salud pidió al presidente Sagasti ‘cerrar fronteras’ con el Reino Unido por aparición de nueva cepa del coronavirus

Víctor Zamora ya no será consultor de la PCM en lucha contra la pandemia del COVID-19

Miguel Palacios sobre designación de Zamora como consultor de la PCM: “Debió mantener un perfil bajo para que la historia se encargue de juzgar”

Zamora: “Nuestro sistema de salud no puede soportar un aumento de casos como el que estamos viendo”

Más en Actualidad

Primo de Jackeline Salazar conversó por WhatsApp con secuestrador el ‘El Monstruo’: “Hay una plata por cobrar”

Suspenden temporalmente llegadas y salidas de los vuelos del aeropuerto Jorge Chávez

Peperas al acecho: Cada fin de semana 3 o 4 varones son víctimas de robo

Villa El Salvador: Cuatrocientos negocios del Parque Industial en riesgo de quebrar por la delincuencia

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

Invierno 2024: Senamhi advierte que estación será más fría a la del año pasado