Actualidad

Invierno 2024: Senamhi advierte que estación será más fría a la del año pasado

Los distritos más alejados de la capital serían los más afectados. La población deberá estar preparada para enfrentar el frío en los próximos días.
Este invierno, que no será el más frío de los últimos años, aunque las temperaturas serán notablemente más bajas que en 2023.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú () ha publicado sus predicciones para el invierno 2024 en Lima, detallando las condiciones climáticas esperadas durante la temporada.

Cercado de Lima: Aumenta la demanda por la "lana de carnero" previo al inicio del invierno

A abrigarse en este invierno 2024

Según el Senamhi, las temperaturas en la costa, incluida Lima, serán neutras al inicio de la estación. Sin embargo, se prevé que el frío se intensifique entre julio y septiembre, especialmente en los distritos más alejados de la capital.

Mira también:

“Las temperaturas mínimas o nocturnas tendrán una tendencia descendente, con ciertas intermitencias, dependiendo de la cobertura nubosa, la humedad y los vientos”, explicó Matt Nieto, vocero del Senamhi, al diario La República. Aunque este invierno no será el más frío de los últimos años, las temperaturas serán significativamente más bajas en comparación con el invierno de 2023, que fue más cálido debido al fenómeno de El Niño Costero.

David Garay, especialista del Senamhi, en una entrevista con radio Exitosa, señaló que se esperan temperaturas frías, especialmente entre julio y septiembre, con valores entre 10 °C y 12 °C en distritos como La Molina, Ate y San Juan de Lurigancho. Garay destacó que la sensación térmica podría ser aún más baja debido a la alta humedad y la cobertura nubosa.

“Habría una tendencia de que al mes de junio tengamos un comportamiento neutro, pero hacia los meses de julio a septiembre tengamos temperaturas frías, por debajo de lo normal en lo que respecta al sector del mar, frente a la costa”, añadió.

Inicio del invierno

El invierno en Perú comenzará oficialmente el jueves 20 de junio a las 3:51 p.m., marcando el inicio de la temporada más fría del año, caracterizada por bajas temperaturas y condiciones climáticas propias de esta estación.

Ayer se reportó la madrugada más fría en Lima de los últimos 25 años. En la región Puno, la temperatura cayó a -21°C. (Fotos: César Bueno/@photo.gec)

TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Independencia: chofer y su familiar destruyeron su mototaxi para evitar que vaya al depósito

Ventanilla: Poder judicial ordena detención de alférez de la Policía sospechoso de asesinar a su expareja

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Joven luchador ganó medalla de plata en Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024 y va por más, conoce su historia

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Midis: Abastecemos a más de 4500 ollas comunes con alimentos de calidad a nivel nacional