Actualidad

Coronavirus en Perú: cifra de fallecidos aumentó a 193, informó el Minsa

El Ministerio de Salud no ofreció información sobre los hospitales donde fueron atendidas las últimas víctimas registradas.
Número de fallecidos por coronavirus en el país ascendió este domingo. (Foto: Fernando Sangama/GEC)

| Últimas noticias | El informó este domingo que se elevó a 193 la cifra de fallecidos por el COVID-19 en el país. Hasta el sábado eran 181. Asimismo, precisó que se elevó a 7.519 el número de casos por el virus en el país. Hasta ayer eran 6.848. Este anuncio se dio en el vigésimo octavo día del estado de emergencia y aislamiento social en el país.

El primer fallecido por coronavirus en el Perú fue reportado el jueves 19 de marzo. Se trató de un hombre de 78 años que padecía hipertensión arterial y había sido internado en el Hospital de la Fuerza Aérea con insuficiencia respiratoria severa.

El presidente Martín Vizcarra anunció el 15 de marzo el aislamiento social obligatorio (cuarentena), a fin de prevenir la propagación del brote de coronavirus. En días posteriores se añadieron más medidas restrictivas, como la inmovilización social obligatoria (toque de queda) a nivel nacional y que cambiará de horario desde este lunes.

A partir del 13 de abril, la inmovilización social obligatoria regirá desde las 6 p.m. hasta las 4 a.m. a nivel nacional. En las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto será de 4 p.m. a 4 a.m.

El Poder Ejecutivo también había dispuesto la salidas diferenciadas de hombres y mujeres durante la semana para realizar las compras o acudir a las farmacias. Sin embargo, esta medida fue cancelada, pero se mantuvo la inmovilización obligatoria total durante los domingos.

El Gobierno decidió prorrogar el estado de emergencia nacional por 14 días más, a partir del lunes 13 de abril de 2020 hasta el 26 de abril del 2020.

VIDEO RECOMENDADO

Policía se queda varado y reporteros lo llevan hasta su casa en Chorrillos | América Noticias |TROME


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública