Actualidad

Arrancó la jornada de vacunación de 36 horas ininterrumpidas en Lima y Callao este fin de semana

Conoce los detalles de esta jornada de inoculación de 36 y 12 horas consecutivas para este fin de semana.
El proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero. (Foto: GEC)

Hoy, sábado 9 y hasta domingo 10 de abril se realizará una nueva jornada de vacunación contra el COVID-19 de 36 y 12 horas ininterrumpidas en Lima Metropolitana y Callao.

MIRA: Más de 28 millones 829 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

La directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez Barrera, informó que, en el marco del Día del Niño y Niña Peruano, que se celebra cada segundo domingo de abril, la vacunación se enfocará especialmente en los niños de 5 a 11 años para que acudan por su primera y segunda dosis.

“Por tercer fin de semana consecutivo seguimos intensificando la vacunación con una jornada de 36 horas ininterrumpidas en Lima Metropolitana y Callao, y de 12 horas en regiones, el objetivo es seguir cerrando brechas de vacunación sobre todo en nuestros niños, quienes necesitan dos dosis para estar protegidos”, mencionó Martínez.

La funcionara recalcó que gracias a la estrategia “Me Vacuno Perú, completa la dosis que te falta”, los puntos de vacunación siguen disponibles para que toda la familia complete su esquema de vacunación.

“Las vacunas son seguras y eficaces, por eso la vacunación es para toda la familia, los abuelitos pueden acudir por su cuarta dosis, los padres por su tercera, y los niños por su segunda”, agregó.

¿Cuál es el horario?

El Minsa informó que la jornada de inoculación en estos vacunatorios se iniciará el sábado 9 de abril a las 7:00 a.m. y culminará el domingo 10 de abril a las 7:00 p.m. También habrá puntos de inoculación que funcionarán solo 12 horas.

¿Cuáles son los puntos de vacunación que funcionarán 36 horas?

En Lima Centro

Lima Este

Lima Sur

Lima Norte

Vacunatorios Essalud

¿Cuáles son los puntos de vacunación que funcionarán 12 horas?

Vacunatorios Essalud

(Sábado 9 y domingo 10 con 36 horas ininterrumpidas)

¿Qué puntos de vacunación funcionan en diferentes horarios?

Vacunatorios Essalud

¿Quiénes pueden ser vacunados?

Para menores de 5 a 11 años

El Ministerio de Salud informó que se podrá inocular contra el COVID-19 a niñas y niños de 5 a 11 años, con o sin comorbilidades. Estos deberán asistir con un padre o apoderado.

Para mayores de 18 años

Las personas mayores de 18 años que acudan a vacunarse deberán llevar su DNI, doble mascarilla o una KN95 y de manera opcional con protector facial. Quienes asistan por su segunda dosis deben llevar el carné recibido en la primera vacuna.

Para adolescentes de 12 a 17 años

En el caso de los menores de 12 a 17 años, los adolescentes deberán acudir a vacunarse en compañía de un adulto para que firme el consentimiento informado.

Tercera dosis

Las personas de 12 a 17 años (que hace 5 meses se pusieron la segunda dosis) junto a los mayores de 18 ya pueden acudir a los centros de vacunación y establecimientos de salud para la inoculación de la dosis de refuerzo.

Cuarta dosis

Población mayor de 70 años y con inmunosuprimidas que reside en Lima y Callao. Este grupo de la población deberá haber recibido la tercera dosis hace más de 5 meses para poder ser inoculados con la cuarta dosis.

Luego se continuará con la aplicación de la cuarta dosis a este grupo etario en las regiones del país, así como a personal de salud a partir del lunes 4 o martes 5 de abril.

Según el protocolo aprobado por el Minsa señala que esta cuarta dosis se aplica con la vacuna de los laboratorios Pfizer o Moderna, ya que se ha demostrado por los estudios que tienen seguridad y eficacia.

VIDEO RECOMENDADO

Marcha contra Pedro Castillo: los daños causados por vándalos tras las manifestaciones en el centro de Lima

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Mundial de la Inmunización: la importancia y beneficios del acceso a una vacunación

Puntos de vacunación atenderán durante Navidad y feriados en Lima y Callao

Aumenta la afluencia en centros de vacunación contra el COVID-19

Cáncer de cuello uterino: La vacunación como medida de prevención

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’