Actualidad

Ciro Maguiña: Cuarentena por el coronavirus debería prolongarse todo el mes de abril

El vicedecano del Colegio Médico del Perú consideró que los respiradores de la Marina “es para casos muy leves, porque pueden malograrse”
“Es bueno tener de la Marina, pero es para casos muy leves porque pueden malograrse. Hay máquinas más potentes que las tiene la UNI o la Católica", señaló Maguiña. (Foto: GEC)

El vicedecano del Colegio Médico del Perú (CMP), Ciro Maguiña, aseguró este domingo que la cuarentena por el coronavirus debería prolongarse todo el mes de abril, puesto que será el periodo “más crítico” para toda la población. Indicó que para el mes de mayo ya se “podrían manejar mejor las cosas” de manera progresiva.

Para mayo, con los martillos o lo que venga, comienza la ola a descender, y se puede hacer una cosa mucho mejor, no solo para los colegios. El mes crítico es abril, para todos: población, cuarentena. En China no ha sido de inmediato, se tomaron dos meses”, aseveró.

Asimismo, el vicedecano del CMP cuestionó el bono anunciado por el Gobierno para el personal médico, puesto que “S/ 700 no es suficiente”. Detalló que el gremio médico le ha propuesto al ministro de Salud elevar el voto a la cifra de S/ 930.

Queremos un sueldo mínimo para estos dos meses”, remarcó.

Respiradores de la Marina

En otro momento, Maguiña consideró los respiradores mecánicos fabricados por la Marina de Guerra deben ser utilizados "para casos muy leves, porque pueden malograrse”.

Explicó que diversos neumólogos le han comentado al CMP que “para hacer trabajos de ventilación más fuerte” los equipos fabricados por dicha fuerza armada “no servirían” y destacó que la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) “tienen mejores equipos que la Marina”.

“Muchos neumólogos nos han dicho que es un aparato de primer nivel, que para hacer trabajos de ventilación más fuerte, no servirían. La presidencia de Concytec ha hecho un concurso para los innovadores en máquinas, la PUCP y UNI tienen mejores equipos de la Marina”, sostuvo Maguiña.

“Es bueno tener de la Marina, pero es para casos muy leves porque pueden malograrse. Hay máquinas más potentes que las tiene la UNI o la Católica, estos días se debe saber quiénes han ganado y se sumaría a los de la Marina”, señaló en entrevista con Latina.

El pasado sábado 4 de abril, el presidente Martín Vizcarra anunció que el Perú comenzará a producir sus propios respiradores artificiales como estrategia para atender con calidad y seguridad a los pacientes con COVID-19 a través de la Marina de Guerra.

“Estamos disponiendo para que inmediatamente proceda a hacer la fabricación de las primeras 10 unidades. Esperemos que en 10 días ya tenga 10 unidades con este procedimiento ya probado por el Ministerio de Salud”, manifestó en conferencia de prensa.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ciro Maguiña ‘jala oreja’ a Ricardo Gareca por apañar fiesta de Paolo: “¡Pensá!”

Decano del Colegio Médico pide a Ciro Maguiña dar un paso al costado por caso ‘VacunaGate’ | VIDEO

Colegio Médico inicia proceso disciplinario contra Ciro Maguiña y médicos vacunados

Ciro Maguiña se defiende tras críticas por recibir la vacuna: “Se me ofreció por mi condición de adulto mayor”

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?