Actualidad

Desde el 4 de mayo se ampliarán los horarios en televisión del programa “Aprendo en casa”

Así lo confirmó Martín Benavides, ministro de Educación, quien reveló además que desde el lunes 20 de abril se implementará el lenguaje de señas en los espacios televisivos.

A partir del 4 de mayo, se ampliarán los horarios de los programas televisivos del plan de educación a distancia que implementó el Ministerio de Educación para todos los escolares del país durante la cuarentena por el coronavirus (COVID-19).

Así lo confirmó Martín Benavides, ministro de Educación, la mañana de este sábado durante una entrevista en “Diálogo Abierto” de TVPerú, y precisó que serán dos horas adicionales de contenido que estarán dirigido básicamente a alumnos de 5° de secundaria.

“A partir del 4 de mayo vamos a ampliar los horarios de televisión. Vamos a tener dos horas más de clase… Básicamente para secundaria”, dijo Benavides al responder una de las interrogantes que algunos escolares le hicieron en vivo a través de videollamadas y mensajes en redes sociales.

Asimismo, precisó que aún no se ha definido en qué horario se transmitirán los espacios con estas dos horas adicionales, pero puntualizó que vienen trabajando para anunciar con anticipación esta información y que los adolescentes puedan estar preparados.

El titular de la cartera de Educación también señaló que, debido a la acogida que han tenido los programas y atendiendo el pedido de los padres de niños sordos, desde el lunes 20 de abril se implementará el lenguaje de señas en los programas de televisión para que llegue a más pequeños.

El plan “Aprendo en casa” es una estrategia que ofrece educación a distancia vía web, televisión y radio de señal abierta a todos los escolares del país y se lleva a cabo durante la cuarentena por el coronavirus (COVID-19) hasta que se reanuden las clases presenciales.

Para poner en marcha el aprendizaje a distancia, el Ministerio de Educación ha suscrito convenios con importantes plataformas del sector privado para que le proporcionen el contenido necesario, tal es el caso de Khan Academy, UNICEF, Canal IPE, la USMP TV, entre otros aliados. “Aprendo en casa” se emite también a través de estaciones de radio y televisión privadas.

VIDEO RECOMENDADO

Stephanie Orúe estuvo a cargo de la conducción de “Aprendo en casa”

Aprendo en casa: Stephanie Orúe

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Aprendo en casa: estrategia del Estado vuelve este lunes 28 por web, radio y TV

Aprendo en Casa continuará el 2022 con algunos “reajustes” anuncia el Minedu

Lanzan aplicativo ‘Aprendo en Casa’: Conoce AQUÍ dónde descargarlo y cómo usarlo

Paco Yunque: ¿De qué trata el cuento de César Vallejo?

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años