Actualidad

Metro de Lima anuncia funcionamiento normal de su servicio

En un comunicado, la ATU y la Línea 1 del Metro de Lima invocaron a la ciudadanía a respetar las normas que viene dictando el Estado. El servicio se prestará en su horario habitual.
Ejecutivo, a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), aprobó una serie de disposiciones para evitar la propagación del coronavirus en la Línea 1 del Metro de Lima (FOTO: Andina)

Luego que el Ejecutivo decretara el Estado de Emergencia Nacional durante 15 días y el aislamiento social obligatorio (cuarentena) como parte de las medidas del Ejecutivo para frenar el avance del coronavirus (COVID-19) en Perú, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Línea 1 del Metro de Lima anunciaron este lunes el funcionamiento normal del servicio ferroviario.

En un comunicado, invocaron a la ciudadanía a respetar las normas que viene dictando el Estado. Además, recordó que desde hace varias semanas se han tomado todas las medidas de seguridad y salubridad en favor de los pasajeros de estaciones y trenes.

La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio se prestará en su horario habitual de 5:30 a.m. a 10:30 p.m. de lunes a viernes y sábados y domingos de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

“Pedimos a todos los ciudadanos que hagan uso del servicio, seguir las normas de salud dictadas por el MINSA de lavarse las manos durante 20 segundos y cubrirse nariz y boca con el antebrazo al toser o estornudar”, señala el pronunciamiento.

Asimismo, hacemos un llamado a todos los pasajeros para que por seguridad eviten el uso del sistema de transporte en caso de que presenten síntomas de resfrío o sean de alto riesgo”, agrega.

Finalmente, señala que cualquier variación respecto al servicio en Línea 1 que dicten las autoridades, serán dadas a conocer a la ciudadanía.

El Ejecutivo declaró este domingo el estado de emergencia nacional, el aislamiento social obligatorio y el cierre de todas sus fronteras como parte de una serie de medidas extraordinarias para hacer frente a la pandemia del coronavirus. A la fecha se han reportado 71 de casos de coronavirus en el país.

“Durante el Estado de emergencia, se dispone el cierre total de las fronteras, en virtud de lo cual queda suspendido el transporte internacional de pasajeros, por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial”, afirmó Vizcarra en un mensaje a la Nación.

Limpieza y desinfección de trenes por coronavirus

El Ejecutivo, a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), aprobó una serie de disposiciones para evitar la propagación del coronavirus en la Línea 1 del Metro de Lima, que incluye actuación frente a casos de infección de pasajeros, trabajadores y proveedores.

Por esa razón, desde hace semanas se ha incrementado la frecuencia de limpieza y desinfección interna en todos los trenes (barandas, pisos, asientos) y de las 26 estaciones de LÍNEA 1 (torniquetes, barandas, máquinas de recarga y otros).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’