Actualidad

Evita que las luces y adornos de Navidad causen accidentes o incendios en tu hogar [FOTOS Y VIDEO]

Usar luces Led, no sobrecargar tomacorrientes y no dejar los equipos encendidos son algunas recomendaciones del MINEM y OSINERGMIN. En lo que va del año, los bomberos han atendido más de 2 mil emergencias por cortocircuitos.

Falta poco para las celebraciones de y  y seguramente ya estás adornando tu hogar con luces, el arbolito y otros artículos. Pero cuidado. El uso inadecuado de este tipo de adornos navideños puede generar cortocircuitos que llevan a accidentes o incendios.

“En lo que va de este año, el ha atendido más de 2 mil casos de emergencias por cortocircuitos a nivel nacional”, señaló Óscar Chevarría Meza, especialista del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Para disminuir el riesgo de cortocircuitos e incendios en las fiestas de fin de año, especialistas del y el Osinergmin brindan los siguientes consejos:

-No conecte varios equipos eléctricos en un solo tomacorriente (se sobrecarga). Si necesita conectar varios aparatos, use ‘supresores de pico’ y extensiones cpm cables de cubierta gruesa (cables vulcanizados).
-Adquiera sus luces navideñas y otros adornos eléctricos en lugares formales,  que garanticen su calidad.

-Prefiera las luces LED (ahorran energía, duran más y se calientan menos).
-Revise que el empaque de la caja de luces indique: tensión 220 V, potencia en W (watt), cantidad de luces, nombre del fabricante, lugar de fabricación.
-Para iluminar el Nacimiento, el arbolito o las guirnaldas, evite las luces incandescentes (que tienen fusibles reemplazables) porque consumen mayor energía eléctrica, se calientan y podrían provocar un cortocircuito.

-Antes de instalar las luces y adornos de Navidad, verifique que los foquitos no estén rotos o aflojados y que los cables no están deteriorados ni pelados.
-No coloque las luces u otros adornos como el arbolito navideño cerca de cortinas o alfombras (son muy inflamables).
- Ponga las luces fuera del alcance de los niños pequeños (podrían manipularlas y ser víctimas de accidentes).
-Apague todas las luces y equipos antes de acostarse o si sale de casa. No los deje encendidos toda la noche. Así evitará que se recalienten.

-Si decora su fachada con luces: Asegúrese de que son aptas para uso al aire libre. Este tipo de instalaciones deben tener cubierta protectora transparente y conectarse a un interruptor diferencial.
-Es importante que las instalaciones eléctricas de hogares y establecimientos comerciales tengan sistema de protección: interruptores termomagnéticos, interruptores diferenciales y puesta a tierra. Estos actúan frente a cortocircuitos, sobrecargas y fugas de corriente.

“El mensaje es que tengan cuidado y evitemos sobrecargar las inatalaciones eléctricas, pues podrían ocasionar riesgos de incendio”, dijo el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores.

“Hagamos un uso seguro de la energía eléctrica en nuestros hogares y disfrutemos mejor de las fiestas de fin de año”, remarcó Óscar Chevarría, especialista del Osinergmin.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pueblo Libre: Choque entre patrullero policial y ambulancia de los bomberos deja seis heridos | VIDEO

Pánico en San Juan de Miraflores: Incendio consume más de 20 vehículos en cochera de mercado

San Martín de Porres: Se desató feroz incendio en almacén de cueros y calzados

Incendio en el Cercado de Lima: Edificio podría colapsar tras arder durante dos días

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años