Actualidad

¿Cuáles son las nuevas estafas realizadas con inteligencia artificial? ¿Qué hacer para evitarlas?

La ciberseguridad es un desafío constante en la era digital. Si bien la inteligencia artificial ofrece soluciones poderosas, su uso también puede ser explotado con fines maliciosos.
Es importante concienciar a todos los usuarios sobre los peligros a los que se exponen al ingresar a páginas poco creíbles. Fotos: Composición / iStock
Es importante concienciar a todos los usuarios sobre los peligros a los que se exponen al ingresar a páginas poco creíbles. Fotos: Composición / iStock

Los últimos avances con la inteligencia artificial (IA) han demostrado ser un recurso invaluable en diversas áreas de la vida. Desde la optimización de procesos hasta diagnósticos médicos, incluyendo su influencia innegable para la edición de imágenes, video y conversaciones. Sin embargo, una faceta oculta de este servicio es la de las

Mira también:

“La IA puede utilizarse para ayudar a los profesionales de ciberseguridad a tratar la cada vez mayor complejidad de los sistemas modernos, así como la gran cantidad de datos creados por ellos, e intentar estar por delante de los ciberatacantes. Por ello, mi recomendación es estar siempre atentos a las últimas noticias sobre estafas virtuales y, al encontrase con alguna, no no acceder a ningún enlace, no brindar información secreta como claves de tarjetas de crédito y hacer caso omiso a las llamadas desconocidas, expresa Willy Ugarte, docente de la maestría en Data Sciencie de la Escuela de Postgrado UPC.

Estafas con inteligencia artificial

Consejos para no caer en este tipo de estafas

♦Ten cuidado con tus datos personales, pues con ellos pueden acceder a tu información bancaria, financiera o personal.

♦Elimina cualquier correo sospechoso y evita ingresar a links o descargar aplicaciones sospechosas que puedan extraer información bancaria.

♦Toma precauciones antes de hacer clic en enlaces recibidos por correo electrónico, mensajes de SMS y redes sociales debe ser un comportamiento instintivo para los usuarios, al igual que mirar a ambos lados antes de cruzar la calle.

♦Es importante inculcar en las personas la educación básica digital y concienciar a todos los usuarios sobre los peligros a los que se exponen al ingresar a páginas poco creíbles o estar atentos a las últimas modalidades de estafa.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El Dr. Frankenstein de Madre de Dios: Resucitaba a los muertos y luego los volvía a matar para cobrar el seguro

Shakira en Lima: Estafan a fans de cantante colombiana con entradas falsas en la puerta del estadio

Mafia turca estafaba mediante la venta de maquinaria pesada en Miraflores

Policía en retiro ganó millones de dólares con estafa piramidal del té verde

Más en Actualidad

¡Tragedia en Piura! Disparan con perdigones a cinco menores de edad al confundirlos con delincuentes y uno de ellos fallece

¡La confesión del sicario adolescente! Asesino de 14 años reveló por qué mató a hija de salsero en el Callao: “Iba a matar al chico, pero ella lo abrazó”

Padre de joven que fue quemado por su amigo por no beber más cerveza revela que agresor “estaba metido en ritos satánicos”

¡Pánico en San Juan de Lurigancho! Dejan granada y mensaje extorsivo en puerta de penal Castro Castro

¡Escándalo en Barranca! Cinco policías fueron detenidos por muerte de profesor tras violenta intervención | VIDEO

El dramático testimonio de la mamá de la bebita que murió por el suero: “Su llanto era pidiendo auxilio y no podía hacer nada por ella”