Actualidad

¿Cómo proteger a tu negocio o empresa de la inflación?

En el Perú, la inflación tiene una naturaleza importada y con 3.5% es menor a lo alcanzado por Chile, Colombia y México, que superan el 6.5%. Se espera u mejor año

A raíz del golpe económico que significó la , algunas personas se vieron en la necesidad de iniciar un para percibir más ingresos mensuales. Según la encuesta online realizada por Ipsos, el 54% de los peruanos conectados emprendedores ha iniciado su propio negocio.

MIRA: ¿Estás buscando un socio para tu negocio? Cinco consejos para encontrar al ideal

Mientras que algunos han iniciado venta online de productos (23%), otros han preferido venta física de productos (23%), manufactura/crear algo (17%), venta física de servicios (14%) y venta online de servicios (6%). Además, existe un 36% que está considerando seriamente en empezar un negocio.

Loading video
Videoplayback (91)
LEE TAMBIÉN: Usa adecuadamente las herramientas digitales para la gestión de tu dinero

Sin embargo, a los desafíos propios que presenta el emprendimiento se sumó una inflación elevada que actualmente se encuentra con tendencia a la baja. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación nacional, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), llegó a 8.65% en octubre, mostrando una desaceleración. Además, la consultora Macroconsult prevé que la inflación volvería a rango meta en el segundo semestre de 2023.

EL DÓLAR

“La inflación y el alza del tipo de cambio hacen que los gastos en las empresas expuestas al dólar (en términos de costos) aumenten, lo que puede provocar un desbalance en la caja, poniendo en riesgo la continuidad del negocio. Es importante tener estrategias para superar estas situaciones”, explica Daniel Lira, Country Manager de Cumplo en Perú.

Por eso, con el propósito de superar estos momentos de inflación y tipo de cambio variable, el especialista de Cumplo, brinda cinco consejos a los empresarios de pymes para protegerse del impacto de este fenómeno monetario.

Si estás pensando en emprender un negocio o eres empresario de una pyme, no dudes en tomar en cuenta estas recomendaciones para que tu negocio pueda mitigar las consecuencias de la inflación y la variación del tipo de cambio satisfactoriamente.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
TROME - Melissa Paredes muestra su ropa interior en concierto de Bad Bunny y genera opiniones dividas

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Gamarra impulsará ventas: ¿Hará más ofertas y liquidación de verano?, ¿Cómo va la campaña escolar?

Más en Actualidad

Chapan a ‘Travesura’, el terror de choferes: ¿Quién es el sujeto amenazaba con pistola a conductores?

Milene Vásquez: Su primer trabajo, la actuación, su mamá, el amor a primera vista y más

¿Por qué deben evitarse los bochornos nocturnos?

Detienen a sujeto que realizaba disparos al aire y le enviaba videos a colectiveros de la avenida Javier Prado

Semana Santa moviliza la economía del país y levanta el turismo

Actriz peruana en laureada serie The Last of Us