Actualidad

Colombia le dijo NO a la paz: esto es lo que pasará en el país hermano

En Colombia el No obtuvo un 50,24% y el Sí un 49,75%. ¿Volverá la guerra? ¿Renegociarán con las Farc? Respondemos estas y otras preguntas

no ratificó el acuerdo de paz con las FARC. Tal como reportan las agencias de noticias, con el 99,95% de las meses escrutadas el No obtuvo un 50,24% y el Sí un 49,75%.

Con esta decisión del pueblo colombiano la pregunta se cae de madura ¿Pueden las FARC regresar a la guerra? la respuesta es que no, ya que en el acuerdo de paz figura que las tomarán un camino político.

“El Acuerdo Final celebrado en La Habana, Cuba, contiene los mínimos necesarios para dar continuidad por la vía política a nuestras aspiraciones históricas por la transformación del orden social vigente. Por tal razón, hemos decidido surtir todos los aprestamientos necesarios para el tránsito de nuestra estructura político-militar hacia un nuevo partido político cuyo congreso fundacional se llevará a cabo a más tardar en mayo de 2017, si se implementan los acuerdos, tal y como está convenido”, se lee en el comunicado de las FARC.

El director del semanario Voz, Carlos Lozano,  citó precisamente que en la pasada X Conferencia ese grupo armado ya optó por iniciar su proceso para ser un partido político.

“El 'No' busca reconsiderar los acuerdos, pero eso no tiene sentido porque ya fueron aprobados por ambas partes. Las FARC ya tomaron la decisión de no volver a la guerra. (…) pero una victoria del 'No' generaría una incertidumbre porque cualquier cosa podría pasar, incluso que la guerrilla vuelva a la guerra aunque ya haya dicho lo contrario”, explica el director.

¿Renegociación? Los partido que están a favor  de 'No' busca reaperturar los diálogo con el fin de modificar lo acordado en materia de participación política y justicia transicional para los miembros de las FARC.

La Guerra no volverá. Por su parte, el senador Alfredo Rangel, manifestó lo siguiente: “la decisión de las Farc de ingresar a la vida política ya es irrevocable. Por lo tanto, es falso el dilema de que si se vota 'No' volverán a la guerra. Al ganar el 'No' el Gobierno deberá mantener la negociación, pero hacer cumplir el mandato mayoritario que no respalda el acuerdo al que llegaron con las FARC”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Estudiantes de Bogotá escapan ilesos tras colapso de techo en escuela

Nicola Porcella regresa a los reality, pero no en México ni Perú: ¿De qué trata y a dónde se irá? | VIDEO

Turismo en la basura, la “resistencia” desde el mayor vertedero de Colombia

Ejército de Liberación Nacional: Guerrilleros anuncian que retomará los secuestros en Colombia

Relacionadas

Colombia: Pueblo no ratificó acuerdo de paz con las FARC [VIDEO]

5 puntos claves para entender en acuerdo de paz entre Colombia y las FARC [VIDEOS y FOTOS]

Colombia: Juan Manuel Santos lloró al proclamar acuerdo de paz con las FARC [VIDEO]

Memes graciosos que nos dejó el acuerdo de paz en Colombia [FOTOS]

Más en Actualidad

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Voluntarios de Corazón Perú: La Lucha de Sophia Medina por la Igualdad LGTBIQ+

El preciso instante en el que delincuentes ‘en manada’ roban 100 mil soles en camal de Yerbateros

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad