Actualidad

Colegio de Abogados: ONPE nos hizo varias observaciones que impidieron nombrar a representante ante el JNE

La decana del CAL aseveró que están a la espera de que la ONPE realice finalmente el proceso electoral para elegir a su representante ante el Jurado Nacional de Elecciones.
La decana del Colegio de Abogados de Lima (CAL), María Elena Portocarrero, indicó que los procesos se retrasaron debido al COVID-19. (Foto: GEC / video: Cuarto Poder)

La decana del Colegio de Abogados de Lima (CAL), María Elena Portocarrero, aseveró que su institución no ha podido designar por votación a su representante en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debido a que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) todavía no realiza el proceso electoral al interior del CAL.

En declaraciones a RPP, la decana explicó que en mayo del año pasado se solicitó a la ONPE que realice la votación para elegir al representante ante el JNE, pero que en aquel momento no se pudo llevar a cabo por el estado de emergencia instaurado ante el avance del COVID-19.

El comité electoral estuvo en contacto constante con la ONPE. Hubo dos actualizaciones de datos, somos una institución antigua, tenemos 217 años y había mucho que actualizar. Hicimos dos actualizaciones, pero el pedido de ONPE no fue claro en un inicio, primero piden la lista de los hábiles e inhábiles, luego nos reenvían la información y nos piden que también enviemos los correos electrónicos. Hubo observaciones, si hubiera sido claro desde el inicio se hubiera hecho de una mejor manera”, manifestó.

“La data ya está en poder de ONPE. La dilación que se ha presentado no corresponde a la Junta Directiva. No quisiera, en esta situación que vive el país, exacerbar los ánimos con afirmaciones que no me constan. La solución es que ONPE inicie el proceso, luego de un año transcurrido, a la brevedad posible. Lo que necesitamos es resguardar la institucionalidad del Colegio”, agregó.

Como se conoce, actualmente el JNE solo cuenta con cuatro de sus cinco miembros debido a la ausencia del representante del CAL. EL JNE está presidido por Jorge Luis Salas Arenas e integrado por Jovián Sanjinez, Jorge Rodríguez Velez y Víctor Raúl Rodríguez Monteza.

Este órgano electoral viene resolviendo los pedidos de apelación de actas que se formularon en el marco de las elecciones de segunda vuelta entre las agrupaciones de Fuerza Popular y Perú Libre.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Piura: Decano del Colegio de Abogados impulsa campaña para la compra de una planta de oxígeno

Más en Actualidad

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar

Familiares de joven atropellado en av. Abancay viven un drama: “La clínica nos está pidiendo 30 mil soles”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”