Actualidad

Cementerio El Ángel implementará 7 mil nuevas tumbas frente a aumento de fallacimientos por Covid-19

La representante de la Beneficencia de Lima señaló que en la primera ola se cremaba a los fallecidos por COVID-19, algo que ahora no ocurre

Roxana Aybar, representante de la Beneficencia de Lima, informó que durante este año implementarán 7.000 tumbas en el para hacer frente al aumento de la demanda, ocasionado por el coronavirus (COVID-19). Detalló que diariamente el número de ceremonias que realizan en el lugar aumentó de cinco a doce.

En la primera ola podíamos cremar, era una disposición que todos los fallecidos por COVID-19 debían ser cremados. Actualmente tenemos un pico y estamos cerca de llegar a nuestro máximo. La beneficencia de Lima ha previsto la construcción de 154 nichos nuevos para finales de este mes. Tenemos previsto la construcción progresiva de 2 mil nichos en mayo”, aseveró a Latina.

Proyectamos tener más de 7 mil tumbas durante este año para atender la demanda. Estas tumbas son diferentes a los nichos, porque estos se ponen en los pabellones, que también serán ampliados. Cualquiera puede solicitar la atención para un familiar fallecido por la página web. Solo pueden ingresar cinco personas al momento de la inhumación, esto para evitar un contagio de COVID-19″, añadió.

COVID-19: Cementerio El Ángel implementará 7 mil nuevas tumbas frente a aumento de demanda

En esa línea señaló que plantean a los familiares colocar las cenizas de sus seres queridos en los mismos nichos que otro de sus parientes fallecidos, a fin de tenerlos juntos en un solo espacio. Explicó que esto se produce debido a que el COVID-19 ha cobrado la vida de varios integrantes de una misma familia.

Según la sala situacional del Ministerio de Salud, solo en Lima el número de fallecidos llega 23.715 personas. En todo el país el número llega a 60.013, sin embargo, el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) registra a 100.000 muertos más que el reporte oficial.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres