Actualidad

Uso de mascarillas en espacios abiertos: Ministerio de Salud daría anuncio esta semana

César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública, adelantó que hay una propuesta que debe ser aprobada respecto a esta medida. Además, reiteró que no se pueden levantar las restricciones mientras no se avance en la vacunación contra el coronavirus.

El director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública (CDC) del , César Munayco, adelantó que esta semana el sector Salud hará un anuncio sobre si se eliminará o no el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos. De acuerdo al titular del Minsa, Jorge López, se debe llegar al 80% de la población objetivo a nivel nacional vacunada con las tres dosis contra el coronavirus (COVID-19) para levantar esta medida.

“En el Minsa, desde que terminó la tercera ola, estamos discutiendo este tema. Obviamente hay que ver todas las aristas, no es levantar la restricción por levantarla, sino hay que ver todos los pro y contras. En esta semana que viene probablemente haya algunos anuncios del Minsa sobre este tema y es importante que las medidas que tomen estén de acuerdo en el escenario”, precisó el domingo en diálogo a RPP Noticias.

“Actualmente tenemos un escenario muy bajo (de casos, hospitalizaciones y decesos a causa del coronavirus). Obviamente las medidas pueden cambiar porque están en función al escenario epidemiológico. La siguiente semana debemos estar dando algún anuncio sobre este tema. Todavía estamos discutiendo, tenemos una propuesta que tiene que ser aprobada, pero si es importante que la población recuerde que no hemos terminado la pandemia. (...) No podemos liberar todas las cosas sino avanzamos con la vacunación”, añadió.

CDC sobre eliminar uso de mascarillas en espacios abiertos: “La siguiente semana debemos estar dando algún anuncio sobre el tema”

Sobre posible rebrote COVID-19 en octubre

Por otro lado, César Munayco se refirió sobre las recientes declaraciones del ministro de Salud respecto a que el Minsa prevé un posible rebrote de casos y fallecidos durante el mes de octubre a causa de la BA.2, la cual desciende de la variante Ómicron del virus SARS-Cov-2.

“Nosotros tenemos en el Minsa varios escenarios. El escenario más optimista obviamente es un menor número de casos y lo esperamos a fines de diciembre. El escenario más probable es que se va a presentar algo similar a lo vivido en la tercera ola con Ómicron, y el escenario más severo es que ocurra una ola con características en mortalidad y hospitalizaciones de Delta o Lambda. Además, hay el riesgo que si aparece una nueva variante esta cuarta ola se puede adelantar. Esos son los escenarios que tenemos a nivel nacional y el ministerio se está preparando ello”, explicó el especialista.

Indicó que a la subvariente BA.2 se le llama “silenciosa” debido a que a veces es un poco “difícil identificarla”. “Pero ahora ya tenemos herramientas para hacerlo, en el país nos hemos quedado en 5%, ya no ha seguido aumentando esta variante BA.2, pero sí en otros lugares del mundo ha ocasionado algunos incrementos. Eso básicamente está en relación con el comportamiento de las personas”.

“Actualmente estamos en mejores condiciones que la primera ola, pero obviamente todavía tenemos algunas brechas que cubrir, pero ahí es importante la parte preventiva. Nosotros lo que queremos es que no hayan hospitalizados ni fallecidos, para ello es importante la vacunación”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa supervisa vacunación contra COVID-19





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

Más en Actualidad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Mujer destroza casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas