Actualidad

Carnet de vacunación COVID-19: ¿Qué documento presentarán los voluntarios del ensayo clínico Sinopharm?

La directora de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, informó que la UNMSM y la UPCH ya están validando los datos de las personas que participaron en el ensayo clínico Sinopharm.

Desde este viernes 10 de diciembre comenzará a solicitarse la presentación del carné de vacunación con ambas dosis contra el para el ingreso a espacios cerrados. Sin embargo, qué sucederá con los voluntarios del ensayo clínico Sinopharm que aún no están en los padrones del Ministerio de Salud (Minsa) donde se acredita su inmunización completa.

Al respecto, la directora de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, detalló a RPP Noticias que tanto la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) ya están validando los datos de las personas que participaron en el ensayo clínico.

En ambos casos, las universidades -a través de sus espacios de organización- ya tienen el punto de digitación, se les ha dado la validación para que puedan ingresar todos los datos de las personas que están participando en estos ensayos clínicos. A su vez ellos también nos han pedido el tiempo necesario porque están haciendo seguimiento personalizado a las personas que forman parte de la investigación”, señaló.

Carné de vacunación COVID-19: ¿Qué documento presentarán los voluntarios del ensayo clínico Sinopharm?

Asimismo, añadió que el sector Salud les ha recomendado que los voluntarios tengan “su forma de identificación” para que no tengan dificultades al momento de ingresar a los espacios cerrados como galerías, centros comerciales, bancos, entre otros.

“Recordemos que ellos son un grupo especial que están siendo seguidos día a día para que se vaya viendo el recuento de los resultados de la investigación. Lo que tengo que decir es que todos están siendo ingresados al sistema de salud, aseguró.

¿QUÉ DOCUMENTO DEBERÁN PRESENTAR?

¿Si soy un voluntario de este ensayo y deseo ir al cine, al centro comercial y no tengo mi código QR, puedo utilizar el documento que me brindó la universidad con las firmas y las fechas de la vacunación para ingresar a los espacios?, consultó la periodista, a lo que Jiménez respondió “Sí, correcto”.

Todos los grupos especiales, en este caso, vamos a poder coordinar para estas validaciones. Los equipos de investigación ya están ingresando datos de las personas que son parte de los estudios”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Covid-19: Alerta por aumento de pacientes en cama UCI en hospitales



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

¡Cuidado! Minsa emite alerta epidemiológica en Perú por riesgo de golpe de calor

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?