Actualidad

COVID-19: ¿Cómo fiscalizarán el ingreso de personas a espacios cerrados previa presentación del carné de vacunación?

El titular del Minsa, Hernando Cevallos, sostuvo que el tema de fiscalización no solamente es obligación de su sector, sino que se trata de una “responsabilidad colectiva”.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, adelantó cómo será la fiscalización del ingreso de personas mayores de 18 años a espacios cerrados previa presentación del contra el coronavirus (COVID-19). Recordemos que la medida regirá desde este viernes 10 de diciembre.

Más información Carnet de vacunación: ¿Cómo obtener documento que certifica inmunización contra el COVID-19?

¿Cómo se hará la fiscalización a espacios cerrados?

“En relación con la circulación en los mercados, los malls, esto se ha conversado con los dirigentes de distintos lugares. Obviamente cada lugar tiene características particulares de cómo controlar la vacunación. En el caso, por ejemplo, de los malls la idea es controlarlo al ingresar a cada local comercial y no afuera de los malls para evitar colas o que haya filas interminables de autos, precisó el titular de Salud durante la presentación del aplicativo móvil “Carné de vacunación COVID-19″.

“Por eso ahí se ha decidido con los directivos de los malls que antes de entrar a una de las tiendas puedan ser controlados si tienen su carné de vacunación completa”, añadió.

Minsa: Declaraciones Hernando Cevallos

Respecto a centros comerciales más grandes, el ministro Cevallos señaló que se solicitará la presentación del carné de vacunación antes de ingresar a dichos establecimientos.

En algunos centros más grandes (se pedirá el carné de vacunación) antes de ingresar, porque no se puede hacer en cada uno de los puestos como pasa en algunos centros de Lima. Cada uno de los lugares tendrá sus modalidades de control para evitar colas, molestias, pero sí que se efectivice. Esta es un poco la idea”, aseveró.

Añadió que el tema de fiscalización no solamente es obligación del Ministerio de Salud, sino que se trata de una “responsabilidad colectiva”. “Desde luego los gobiernos locales tienen que fiscalizar, fiscalizar que no haya fiestas que están prohibidas, que se guarde el distanciamiento social, que se apliquen las normas del Ministerio de Salud igual que las fuerzas del orden”, indicó.

“De hecho, la inmensa mayoría de gobiernos municipales de manera espontánea han dicho ‘yo quiero colaborar’, incluso los propios empresarios”, sostuvo.

NUEVAS MEDIDAS

Desde este viernes será obligatorio que los mayores de 18 años presenten su carné físico o virtual que acredite haber completado su vacunación contra el COVID-19 para ingresar a espacios cerrados e incluso realizar viajes.

Asimismo, las empresas podrán operar de manera presencial, solo si todos sus trabajadores acreditan su vacunación completa contra el coronavirus.

De igual forma, los conductores y cobradores de todo servicio de transporte público, así como los choferes que brindan servicios de delivery, podrán laborar solo si acreditan su dosis completa de vacunación.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo enfrentarnos a una posible tercera ola de la Covid-19 en nuestro país?



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Actualidad

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra