Actualidad

Inabif capacita en primeros auxilios a más de 70 voluntarios

Asistentes recibieron información y pusieron en práctica en reanimación cardiopulmonar, maniobra de Heimlich, torniquetes para el control de hemorragias, entre otros en Lima
La capacitación en primeros auxilios dirigida a 77 de sus voluntarios de Lima con la finalidad de que estén preparados para actuar con eficacia ante diversas situaciones de emergencia hasta la llegada de los servicios médicos profesionales.
La capacitación en primeros auxilios dirigida a 77 de sus voluntarios de Lima con la finalidad de que estén preparados para actuar con eficacia ante diversas situaciones de emergencia hasta la llegada de los servicios médicos profesionales.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), organizó una capacitación en primeros auxilios dirigida a 77 de sus voluntarios de Lima con la finalidad de que estén preparados para actuar con eficacia ante diversas situaciones de emergencia hasta la llegada de los servicios médicos profesionales.

Durante la jornada, los especialistas del Centro de Entrenamiento en Respuesta a Emergencias RST, quienes estuvieron a cargo del taller, explicaron a los asistentes cómo iniciar la activación del Sistema de Emergencias Médicas (SEM).

Mira también:

CONTROL DE HEMORRAGIAS

También se les detalló y pudieron practicar cómo realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP), el control de hemorragias, a través de torniquetes; la inmovilización de un miembro fracturado, la maniobra de Heimlich en caso de atragantamiento, entre otros.

El Inabif recalcó que este curso práctico fue implementado para brindar habilidades y la confianza necesaria para enfrentar situaciones difíciles, que se puedan presentar durante sus actividades en los centros de acogida y/o atención residencial (CAR) o en su vida, cotidiana con serenidad y determinación.

Asimismo, se precisó que este taller forma parte de las diferentes actividades que se realizan para fortalecer las capacidades, competencias, habilidades y conocimientos de las voluntarias y los voluntarios, lo cual repercute positivamente en la calidad de los servicios que rinda el Inabif a las personas más vulnerables.

VOLUNTARIADO DEL INABIF

“Acompáñanos a cambiar vidas” es una campaña que busca convocar a personas naturales e instituciones interesadas en realizar voluntariado en actividades educativas, artísticas, deportivas, de salud y otras, en beneficio de las/los residentes y usuarias/os que son atendidas/os en los servicios que brinda el Inabif de todo el país.

Para participar como persona natural o institucional, puede inscribirse en el siguiente link: .

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reniec firma convenio con Inabif para mejorar la asistencia económica por orfandad

Inabif brinda asistencia económica a 73 mil menores en situación de orfandad en todo el país

Más en Actualidad

¡Último minuto! Nadine Heredia ingresó a la Embajada de Brasil en Lima para solicitar asilo político

Sicarios acribillan a ciudadano venezolano en Carabayllo y le dejan escalofriante mensaje

¡Se ordena su captura! Nadine Heredia está inubicable tras recibir condena de 15 años de prisión

Jesús María: Reportan un muerto y otros tres heridos por caída de una grúa en obra | VIDEO

Conflictos por los hijos de la pareja, ¿cómo solucionarlos?

¿Cuáles son los accidentes más frecuentes en el colegio? El pediatra Carlos Chacón te lo explica