Actualidad

Caos en Puente Piedra: Municipalidad de Lima podría modificar el contrato y remover el cuestionado peaje [VIDEO y FOTOS]


Tras las declaraciones del alcalde de Lima, ,
quien dijo que “tenemos que cumplir el contrato nos guste o no” y que su gestión está 'maniatada' por ese contrato (en torno a la creación de una garita y alza de tarifas en el peaje de de la ), un funcionario de Lima ha salido a ‘aclarar’ que si bien los contratos se tienen que cumplir, no significa que no se puedan modificar.

“Lo que dijo el alcalde fue que los contratos no se pueden dejar sin efecto, pero eso no quiere decir que no puedan ser modificados”, precisó Jaime Villafuerte, gerente de Promoción de la Inversión Privada de la .

Señaló que la comuna limeña está buscando una solución al tema y no descarta la posibilidad de remover la nueva garita, tal como lo piden los vecinos de Puente Piedra y que ayer fue motivo de .

EVALÚAN RUTA ALTERNA

“Estamos evaluando con la concesionaria distintas alternativas (…) Entre ellas es que el gobierno nacional o las municipalidades distritales en coordinación con la Municipalidad de Lima puedan generar una ruta alterna más próxima como la de Néstor Gambeta (…)”, indicó.

“La posibilidad (de remover el peaje) siempre está, estamos evaluando diferentes alternativas, no solo esa”, añadió. Como se sabe, implementar una ruta alterna también ha sido un pedido de la .

Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo, remarcó que la Municipalidad de Lima sí puede renegociar el contrato de concesión, a fin de atender la demanda de los vecinos de Puente Piedra, Ancón y Santa Rosa.

MESA DE DIALOGO Y POSIBLE PENALIDAD 

Villafuerte también señaló que la comuna metropolitana está cumpliendo con ir a la mesa de diálogo, donde la posición de la empresa Rutas de Lima y la de los vecinos son contrarias.

“Nosotros como autoridad local acudimos a las reuniones que nos ha citado la Presidencia de Consejo de Ministros, en coordinación con los señores representantes de Lima Norte, y Rutas de Lima. Los señores de Lima Norte dicen: ‘No al peaje’, y los de la empresa dicen: ‘Yo tengo un contrato que tiene rango de ley, que no me lo puedes cambiar’”.

Sin embargo, también indicó que preocupa la posibilidad de que la Municipalidad de Lima pague alguna penalidad por las manifestaciones en Puente Piedra. “El contrato tiene cláusulas bien perjudiciales para la Municipalidad de Lima. A la letra dice que si la autoridad no restituye el orden los ingresos que ha dejado de percibir la concesionaria van a ser pagados por la Municipalidad, todos los ciudadano tendremos que pagar”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

‘Ultra Perú 2024′ sí se realizará: Todo lo que se sabe tras suspensión de Municipalidad de Lima

Ultra Perú 2024: Empresa Vastion emite comunicado tras suspensión por parte de la Municipalidad de Lima

Más en Actualidad

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes

Crimen en SJL: Matan a padre de familia a balazos delante de su esposa para robarle 4200 dólares | VIDEO

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

Jackeline Salazar: Familiares de tío de empresaria secuestrada en Los Olivos exigen su liberación

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO