Actualidad

Cannabis medicinal:Poder Ejecutivo publicó reglamento de la ley de la marihuana con fines medicionales y terapéuticos

El Estado garantiza el acceso al cannabis y sus derivados exclusivamente con fines medicinales y terapéuticos, promoviendo su uso racional.

El poder Ejecutivo publicó el Decreto Supremo Nº 30681, el cual aprueba el Reglamento de la ley que regula el uso medicinal y terapéutico del (marihuana) y sus derivados. Es decir, el Estado garantiza el acceso al Cannabis y sus derivados exclusivamente para usos medicinales y terapéuticos, promoviendo su uso racional.

Esta norma cuenta con 13 capítulos en las cuales especifica las disposiciones, licencias de producción, comercio, registro, fiscalización, prescripción, tratamiento médico, adquisición, y más sobre el uso exclusivo del cannabis.

Ante esto, el autor de esta iniciativa, el congresista Alberto De Belaunde, felicitó al Gobierno por la publicación del reglamento, luego de una larga espera.

“Empezamos el día con una buena noticia: Luego de mucha espera hoy por fin se publicó el reglamento de la ley de cannabis medicinal. Hay que estudiarlo para asegurar que se haya optado por la mejor reglamentación, pero igual es un avance importantísimo en esta lucha”, indicó a través de Twitter.

Cabe mencionar que el 16 de mayo del 2018 se publicó en pre reglamento de la Ley N° 30681 que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis (marihuana), promulgado seis meses antes, en noviembre de 2017. En este se establecía que el reglamento final debía ser publicado a los 60 días.

Sin embargo, ha tenido que pasar casi dos años para que reglamento de la ley de cannabis medicinal y sus derivados sea publicada.

En Uruguay, Chile, Colombia, Brasil y México son los países donde ya se aprobó el uso medicinal del cannabis para ciertos tratamientos terapéuticos

Reglamento de la ley de can... by on Scribd

-Beneficios del Cannabis-
Sus defensores señalan que el cannabis tiene componentes que sirven para tratar efectos secundarios de la quimioterapia, como las náuseas o vómitos. Calmar espasmos musculares en los casos de esclerosis múltiple, epilepsias intratables y casos de estrés postraumáticos, como los que sufren los veteranos de guerra entre otras enfermedades.

Este decreto supremo llevan las firmas del presidente Martín Vizcarra; del presidente del consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo; y de los ministros de justicia, Vicente Antonio Zeballos Salinas, Economía, Carlos Oliva Neyra, de Salud, Elizabeth Zulema Tomás Gonzáles, de agricultura, Gustavo Eduardo Mostajo Ocola, de Defensa José Huerta Torres, del encargado del despacho del y del Comercio, Edgar M. Vásquez Vela.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alberto De Belaunde se casó: excongresista contrae matrimonio en Estados Unidos

De Belaunde tras renuncia de Mazzetti: “Lamentable que una vez más la política le dé la espalda al país”

Ricardo Morán y Alberto de Belaunde realizarán charla por el Día del Orgullo

De Belaunde gana premio Tammy Baldwin Breakthrough 2019 por su trabajo para impulsar la igualdad de la comunidad LGTBI

Relacionadas

Sevilla: Gabriel Mercado marcó el 2-1 ante Barcelona por la Liga Santander [VIDEO]

Puno: Madre asesina, quema y entierra el cuerpo de su bebé en presunta venganza por infidelidad del padre

Venezuela: Centenares de personas se aglomeran en el puente Tienditas de Colombia para ingresar ayuda humanitaria

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?