Actualidad

Callao: histórica Plaza Grau fue remodelada y se reimpulsa como punto de atracción para turistas [FOTOS]

Comuna chalaca realizó una serie de refacciones a la Plaza Grau, uno de los puntos históricos a visitar en el primer puerto del Perú
La Plaza Grau del Callao fue remodelada para reimpulsarla como punto de turismo. Foto: Municipalidad del Callao

La Plaza Grau es uno de los lugares históricos que tiene el y, para reimpulsarla como punto de turismo nacional y extranjero, la comuna porteña emprendió diferentes acciones de restauración con el fin de revalorizarla. Recientemente, se entregó este sitio emblemático con las mejores que harán más atractiva la visita por el primer puerto.

Mira también:

La Municipalidad del Callao realizó trabajos concernientes a la nueva iluminación, en la cual se quintuplicó su capacidad inicial, y en el nuevo Paseo de las Anclas, una alameda que permite conocer anclas históricas.

De igual manera, se rescató el Muelle de Guerra, lugar donde desfilaron los héroes de la Guerra del Pacífico -como Miguel Grau Seminario-, que posteriormente fue declarado patrimonio cultural de la Nación en 2014. Es importante precisar que estas acciones emprendidas por la comuna liderada por Pedro Sparado en conjunto con el Ministerio de Cultura y la Dirección Regional del Callao, logrando preservar los detalles y colores originales de los monumentos emblemáticos.

La Plaza Grau del Callao fue remodelada para reimpulsarla como punto de turismo. Foto: Municipalidad del Callao

Cabe señalar que otras de las acciones de cuidado que se realizaron fueron en las áreas verdes, las cuales fueron una parte clave de la reformación de la plaza, ya que ahora es posible tener acceso a ellas, así como se añadieron filtros de agua que mejoran el paisaje. Para complementar esta nueva visión del lugar, también se instalaron farolas a lo largo del camino.

Asimismo, las remodelaciones realizadas a esta plaza histórica buscan generar una experiencia inclusiva para todos los visitantes, motivo por el cual se colocaron elementos clave como barandas y rampas que garantizan el acceso libre al monumento.

¿Cuándo fue fundada la Plaza Grau del Callao?

La Plaza Grau original, actual Plaza Emilio San Martín, tuvo su origen gracias a un acuerdo del Consejo Provincial del Callao del 13 de enero de 1891 presidido por el Dr. Hermógenes Maúrtua en aquel entonces. Fue así que dicho Concejo decidió la construcción de una plaza que conmemoraría la figura del héroe de Angamos Miguel Grau Seminario. En tanto, el trazado de la Plaza Grau original correspondió al notable ingeniero de Estado Santiago Basurco y tuvo como lugar la antigua “Plazuela de la Victoria”, como se le llamaba hacia 1885, la cual a su vez había reemplazado a una anterior denominada “Plaza de la Constitución”.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Quieres conocer el Callao? Relanzan tour gratuito por puntos más icónicos del primer puerto del Perú

Pedro Spadaro sobre papeletas en el Callao: “No se va a dejar de fiscalizar a los malos conductores”

Municipalidad del Callao anuncia el final de las fotopapeletas en el Puerto

Callao: Municipio otorga 20% de descuento adicional en el pago de papeletas de tránsito

Más en Actualidad

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’