Actualidad

¿Qué hago si me equivoqué en hacer un pago en Yape?

Si cometiste un error al momento de yapear, no te preocupes, el mismo aplicativo te brinda una opción para recuperar tu dinero.

En la actualidad, millones de personas usan para pagar y transferir dinero de manera rápida y fácil las 24 horas del día. Este aplicativo móvil es del Banco de Crédito del Perú (BCP) y tiene como objetivo servir como medio de pago. Sin embargo, a veces en medio de la rapidez uno puede yapear una cantidad de dinero a la persona equivocada, pero no te preocupes porque puedes recuperar tu platita. ¿Cómo? Aquí te damos las opciones:

MIRA ESTO: Yape y Plin: ¿desde cuándo deberán operar entre ellas?

1. COMUNÍCATE CON LA PERSONA O INSTITUCIÓN. Esta es la solución más sencilla y rápida porque al saber que recibió dinero equivocado la otra parte te hará la devolución de inmediato.

2. SOLICITA UN REEEMBOLSO. Como los pagos a través de Yape son instantáneos, no es posible cancelar un yapeo cuando este ya ha sido confirmado. Sin embargo, mediante la aplicación, podrás solicitarle un reembolso a la persona a quien yapeaste. Solo sigue estos pasos:

PUEDE INTERESARTE: Yape dará de baja a las cuentas que se hayan afiliado solo con DNI a partir del 1 de abril

♦Abre tu Yape y dirígete al menú (tres líneas en la parte superior izquierda).

♦Elige la opción COBRAR.

♦Selecciona el contacto al cual le realizarás el cobro.

♦Ingresa el monto, escribe el motivo de tu cobro y clic en Cobrar.

♦¡Listo! Al instante le llegará una notificación a tu contacto con tu cobro y así poder recibir tu dinero de vuelta.

3. ENVIAR UN MENSAJE. Otra alternativa es comunicarte con un asesor de Yape a través de WhatsApp () para que puedas ingresar una solicitud de anulación del yapeo. Para esto te piden tus datos personales: nombre y apellido, DNI, correo electrónico y modo de afiliación (BCP, DNI otros bancos).

En la actualidad, millones de personas usa Yape para pagar y transferir dinero de manera rápida y fácil las 24 horas del día.

¿Por qué figura el mensaje ‘Llegaste al máximo de consultas’ en Yape?

Esta pantalla aparece cuando has intentado yapear a un celular que no tienes como contacto varias veces. Te sugerimos validar el número de destino e intentarlo más tarde.

¿Cómo pagar a Sunat con Yape?

En el marco de la facilitación del cumplimiento de obligaciones tributarias, desde mediados de febrero se ha incluido como servicio de pago al aplicativo móvil Yape, que simplificará el proceso de pago ahorrando tiempo a los usuarios y a los procesos propios de la Sunat.

Solo se permitirán pagos máximos de S/ 500. Los principales beneficiados son aquellos contribuyentes que les corresponda pagar montos bajos de impuestos; sin embargo, se estima que su uso será masivo.

VIDEO RECOMENDADO:

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Proponen que billeteras digitales protejan los datos de los usuarios

Yape cobrará comisión en nuevo servicio ‘Yape Empresa’: Conoce los beneficios y cuánto costará esta función

Usuarios de Ripley.com y Ripley app podrán pagar directamente sus compras con Yape

Ahora ganarás platita por cada ‘chela’ que compres: conocida app lanza increíble promoción de verano

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel