Actualidad

Anderson sobre propuesta de ‘estatización’ del gas de Camisea: “Castillo revive los temores de que no se va a respetar la propiedad privada”

El legislador de Podemos Perú lamentó que las declaraciones del mandatario Pedro Castillo no vaya en la misma línea que lo señalado por la presidenta del Consejo de Ministros.
El economista dijo que el mandatario ha adoptado las formas del expremier Guido Bellido. Fotos: Jesus Saucedo / @photo.gec

El congresista de Podemos Perú, Carlos Anderson, criticó que el presidente de la República, Pedro Castillo, pidiera al Parlamento que se trabaje una ley para la “estatización” del gas de Camisea. Indicó que con este tipo de declaraciones generan temores sobre el respeto a la propiedad privada.

MIRA: ¡Atención! Bancos ya no cobrarían a clientes comisiones extras por retirar dinero a nivel nacional

Básicamente, revive los temores de que aquí en el Perú no se va a respetar la propiedad privada, de que no hay ningún tipo de predictibilidad, de que realmente estamos sujetos a la vanidad y a los cambios de humor del presidente”, dijo a RPP Noticias.

Antes era el primer ministro (en referencia a Guido Bellido), ahora es el presidente el que ha adoptado las formas y los usos del señor Bellido”, añadió el economista.

En esa línea lamentó que las declaraciones del jefe de Estado no estén en la misma línea que las de su presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez. Consideró que se trata de un “boicot” dentro del propio Gobierno.

El presidente básicamente boicotea los esfuerzos de su primera ministra por lograr un mínimo de consenso y buscar una salida inteligente a todo este empantamiento (sic) entre la oposición y el Gobierno”, sostuvo.

¿Qué planteó Pedro Castillo?

El día de ayer, el mandatario Castillo Terrones pidió al Congreso de la República iniciar un trabajo conjunto para emitir una ley sobre la nacionalización del gas de Camisea.

“Acabamos de firmar el decreto supremo sobre la recuperación del gas y desde acá instamos al Congreso para que hagamos una ley conjunta sobre la estatización o la nacionalización del gas de Camisea. Es necesario darle a los peruanos lo que el pueblo ha producido”, señaló el mandatario durante una actividad en Bagua Grande, Amazonas.

Hace dos días, Castillo anunció mediante su cuenta de Twitter que se iniciará el proceso de masificación del gas, en paralelo a la renegociación del contrato para operar el yacimiento.

“Cumpliendo con los compromisos asumidos con el pueblo, mi Gobierno ha dispuesto el inicio del desarrollo de la infraestructura para la masificación del #GasNatural en las regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho y Ucayali”, había publicado el presidente.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Carlos Anderson: “Dina debe cambiar a Otárola y al ministro de Economía”

Carlos Anderson: “Mochar sueldos es una práctica común entre delincuentes” | ENTREVISTA

Congresista Carlos Anderson: “Discurso de Dina Boluarte fue una oportunidad perdida” | ENTREVISTA

Carlos Anderson: “Blindaje a ‘Los Niños’ es una vergüenza”

Más en Actualidad

Doña Agripina, la cusqueña que hace el mejor ponche de habas que ayuda a combatir el frío limeño

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Terror en el Día del Padre: Sicarios armados matan a dos amigos en pollada profondos en Ate

Chorrillos: Ofrecen 10 mil soles de recompensa por captura de asesino de niña de 8 años

San Martín de Porres: Continúan los robos y el terror en Zarumilla

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos que dejó el fuerte sismo de 6.3 grados