Actualidad

Policía herido en Andahuaylas: “La turba me jaló 100 metros, me quitaron el casco y me agarraron a pedradas”

Suboficial Luis Camacho se reunió con Dina Boluarte y contó los momentos de terror que vivió en Andahuaylas.

El suboficial PNP de segunda Luis Camacho se reunió la tarde de este miércoles con la presidenta Dina Boluarte para pedir apoyo para sus compañeros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, en medio de las fuertes manifestaciones que se registran por todo el país tras la detención del expresidente Pedro Castillo.

MIRA: ¿Habrá toque de queda tras declaración del Estado de Emergencia? Esta es la resolución de El Peruano

Camacho, junto con otros efectivos, fueron atacados por una turba de vándalos que intentaron tomar la comisaría de Andahuaylas, en Apurímac, centro de las protestas.

“No podía salir de ahí, lo vi a mi compañero, intenté acercarme a él con intención de salir con él. Él estaba con un armamento y la preocupación era que se robaran el fusil y también que lo agredieran, porque estaba inconciente. Traté de acercame y al darme cuenta todos estaban encima de nosotros”, comentó el PNP.

MIRA: Arequipa: Fiscal y su hijo de 4 años mueren en accidente en carretera bloqueada por manifestantes

Luis Camacho indicó que sus compañeros lograron rescatar a su colega pero él fue arrastrado por la turba. “La gente se ensañó conmigo, la turba me jaló hasta unos 100 metros de distancia, me quitaron el casco y me dieron duro, me agarraron a pedradas”, comentó desde el hospital en conversación con Dina Boluarte.

En suboficial aseguró que entiende en qué consisten las protestas pero resaltó que la Policía cumple su misión. “Nuestra intención no es maltratar a la gente, pido que se respalde a nuestras Fuerzas Armadas, a nuestra Policía Nacional, hay mucha gente herida, se están recuperando ya, pero si mis compañeros no se percatan de mi ausencia, yo no hubiera retornado, estaba casi inconciente”, comentó.

TROME - Policía herido en Andahuaylas da su testimonio: “La turba me jaló 100 metros, me quitaron el casco y me agarraron a pedradas”

SEIS MUERTOS EN APURÍMAC

Una sexta persona falleció este miércoles en la región Apurímac debido a los enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), en la provincia de Andahuaylas, informó el hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay.

Se trata de Cristian Rojas Vásquez, de 19 años de edad, quien resultó herido durante las protestas ocurridas el pasado sábado. El fallecimiento ocurrió en el hospital Guillermo Díaz de la Vega de Abancay, donde era atendido desde hace varios días.

El director regional del nosocomio confirmó su deceso este miércoles 14 de diciembre a través de un comunicado divulgado en sus redes sociales.

La Defensoría del Pueblo indicó que hasta el último martes seis personas, cinco en Apurímac y una en Arequipa, fallecieron a causa de las protestas en el país.

Las víctimas son: Becan Romario Quispe Garfias (18 años), D. A. Q. (15 años), R. P. M. L. (16 años), Jonathan Encino Arias Choccepuquio (18 años), Wilfredo Lizarme Barboza (18 años) y Miguel Arcana (38 años).

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Los Chankas vencieron a Alianza Universidad por penales y ascendieron a la Liga 1

Andahuaylas: Manifestantes se enfrentan a integrantes de comparsas del carnaval andahuaylino

Víctor García Belaúnde: “Amenazas a maestros son un chantaje bárbaro contra el Gobierno”

Mamita emprendedora causa furor en TikTok enseñando cómo se vive y trabaja en el campo

Más en Actualidad

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?