
Una fuerte conmoción ha generado la desaparición de la alférez Ashley Stacy Vargas Mendoza, de solo 24 años, quien participaba en una misión de instrucción a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) cuando esta perdió contacto. El hecho ocurrió la tarde del martes 20 de mayo, en inmediaciones de la isla Zárate, en la provincia de Pisco, región Ica.
Ashley Vargas, una joven destacada por su rendimiento académico y vocación de servicio, volaba en una aeronave KT-1P —de uso habitual para entrenamiento táctico— cuando, alrededor de las 16:08 horas, se perdió toda comunicación. La aeronave tenía previsto culminar su misión minutos después, a las 16:25, pero nunca llegó a su destino.
Apenas se confirmó la pérdida de contacto con la aeronave matrícula FAP 446, la institución castrense activó todos los protocolos de emergencia y desplegó un amplio operativo de búsqueda y rescate. Participan diversas unidades, incluyendo un avión C-26B con sensores infrarrojos, helicópteros Mi-17 y F280-FX, así como patrullas terrestres con equipos especializados y apoyo de la Marina de Guerra del Perú y la Policía Nacional.

Desde las primeras horas del miércoles, una patrulla FAP equipada con sistemas de buceo realiza exploraciones embarcadas en la zona, mientras que un dron de alta tecnología sobrevuela el área para ampliar la cobertura.
En paralelo, se han sumado esfuerzos civiles con cadenas de oración que se propagan por redes sociales, pidiendo por la salud y el pronto regreso de la joven cadete. “Ashley ‘Cheetarah’ Vargas, en estos momentos difíciles, convocamos a toda nuestra familia FAP a unirnos en oración”, señala una de las imágenes difundidas.
ENCUENTRAN RESTOS DE AERONAVE
La tarde del miércoles, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, confirmó el hallazgo de partes del avión desaparecido. Los restos fueron ubicados por personal de la FAP en la playa de un islote cercano a la península de Paracas, entre las islas Zárate y Zaratillo.
Ante la posibilidad de que más restos se encuentren bajo el agua, la FAP desplegó el buque BAP Zimic, dotado con equipos de exploración submarina, para ampliar las operaciones.
“Se encontraron dos partes de la aeronave en un islote cerca de la península de Paracas”, declaró el ministro Astudillo, quien calificó el hecho como “lamentable” y reafirmó que las labores de búsqueda no se detendrán.

SIGUE LA BÚSQUEDA
Hasta el momento, no se ha encontrado el fuselaje completo ni se ha brindado información sobre los ocupantes. Las labores de rescate continúan en una zona de difícil acceso, lo que representa un reto para los equipos desplegados.
El Ministerio de Defensa anunció el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Estas estarán a cargo de la FAP, que evaluará si hubo alguna falla técnica o un error humano. La recuperación total del avión será clave para esclarecer lo ocurrido.
Ashley Vargas es una de las oficiales más prometedoras de la FAP. Fue Brigadier General durante su formación y en 2022 recibió la Espada de Honor de manos de la presidenta Dina Boluarte. Su desaparición ha generado una profunda preocupación no solo en la institución, sino también en toda la sociedad peruana.
La Fuerza Aérea reiteró su compromiso con la transparencia y aseguró que toda nueva información será comunicada a través de sus canales oficiales. Mientras tanto, la esperanza por hallar con vida a la joven alférez sigue encendida.
TE PUEDE INTERESAR
- ¡Alarma en la Dirincri! Víctima de extorsión dejó explosivo frente a sede policial en la avenida España
- ¡Tragedia en fiesta patronal! Padre de familia fue asesinado a balazos tras intentar detener pelea en Puente Piedra
- ¡Audios comprometedores! Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para ‘Cuchillo’ y su abogada: “Amor, este es mi nuevo número”