Actualidad

Alameda Chabuca Granda: ¿Cómo lucía con vendedores ambulantes en los años 90?

La Alameda Chabuca Granda es un amplio mirador de la ciudad de Lima, complejo que colinda con el Palacio de Gobierno, a orillas del Río Rímac, y que se ejecutó en los años 90 sobre el antiguo emporio comercial ‘Polvos Azules’, en ese entonces, por el alcalde de Lima, Alberto Andrade.
1 de 9
Alameda Chabuca Granda. Foto: GEC Archivo
Alameda Chabuca Granda
La zona cercana al al río Rímac era usada por vendedores informales de artículos, en su mayoría de contrabando. Con el tiempo, ese lugar fue conocido como el Campo Ferial Polvos Azules y era considerado de riesgo por la delincuencia que se producía a las afueras de la feria y las zonas adyacentes.
2 de 9
Alameda Chabuca Granda. Foto: GEC Archivo Histórico
Alameda Chabuca Granda
Así, en los años 80, la zona colindante con el río hablador era un foco de marginalidad urbana e informalidad. Ante esto, en 1987, se propuso el Plan del Centro de Lima, que proponía la recuperación del Centro Histórico con base en un programa de restitución de los espacios públicos.
3 de 9
Alameda Chabuca Granda. Foto: GEC Archivo Histórico
Alameda Chabuca Granda
Este proyecto recién se llevó a cabo diez años después bajo el Plan de Ciudad segura, limpia y ordenada del Dr. Alberto Andrade Carmona. ¿Por qué Polvos Azules? El nombre se debe a que en la época de la colonia en la cuadra 1 del jirón Santa (hoy Alameda Chabuca Granda) se instaló una curtiembre que teñía de azul los cueros y dejaba desperdigada en las calles la tinta en polvo.
4 de 9
Alameda Chabuca Granda. Foto: GEC Archivo Histórico
Alameda Chabuca Granda
Cuando querías adquirir un nuevo producto, ya sea una prenda de vestir, algún artefacto eléctrico o algo de última generación, siempre te recomendaban que vayas a Polvos Azules para que lo puedas encontrar a un precio más accesible, en comparación con la tienda oficial. La piratería y el contrabando no fueron ajenos en este tipo de locales.
5 de 9
Alameda Chabuca Granda. Foto: GEC Archivo Histórico
Alameda Chabuca Granda
En 1991, cuando la ciudad de Lima fue declarada Patrimonio de la Humanidad, el municipio ordenó el retiro de los comerciantes, mudanza que se terminaría adelantando por un incendio que se suscitó en dicho local.
6 de 9
Aquellos emprendedores de la década de los ochenta ya se habían convertido en empresarios y compraron un terreno para construir el 'Centro Comercial Polvos Azules', local que actualmente se ubica entre la cuadra 2 y 3 de Paseo de la República, cerca a la Plaza Grau.
Alameda Chabuca Granda
Aquellos emprendedores de la década de los ochenta ya se habían convertido en empresarios y compraron un terreno para construir el 'Centro Comercial Polvos Azules', local que actualmente se ubica entre la cuadra 2 y 3 de Paseo de la República, cerca a la Plaza Grau.
7 de 9
Alameda Chabuca Granda. Foto: GEC Archivo
Alameda Chabuca Granda
Luego del desafortunado incidente, este lugar fue completamente restaurado y en honor al legado de la cantautora peruana, y con la gestión de Alberto Andrade, ese espacio dejo de llamarse Polvos Azules y pasó a denominársele 'Alameda Chabuca Granda'.
8 de 9
Alameda Chabuca Granda. Foto: GEC Archivo
Alameda Chabuca Granda
El cambio no solo fue en el nombre. Lo que antes era únicamente una extensa plataforma de concreto, ahora se revestía con anfiteatros, bancas, faroles de alumbrado, árboles y una gran escultura moderna de color rojo que estilizaba la figura de la cantante criolla Chabuca Granda.
9 de 9
Alameda Chabuca Granda. Foto: GEC Archivo
Alameda Chabuca Granda
Considerado un espacio muy visitado por los limeños, la Alameda Chabuca Granda, busca rendir homenaje a la famosa compositora. Cuenta con una vista privilegiada desde donde se puede observar parte del distrito del Rímac, disfrutar de un paseo y unos deliciosos dulces peruanos.


Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Actualidad

Día de la Bandera: ¿Cuánto deben pagarte si trabajas el feriado 7 de junio?

¿Este viernes 7 de junio es feriado?: Mira lo que dice la ley sobre el Día de la Bandera

Caos en el aeropuerto: Apagón en pista de aterrizaje genera 5 millones de soles en pérdidas para el Perú

Mundo escolar: ¿Qué celebramos el 7 de junio?

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

¿Cómo reconocer y alejarse de un amigo o familiar tóxico? Habla la psicóloga Juliana Sequera

TE PUEDE INTERESAR

Dayanita ahora vende chocolates en la alameda Chabuca Granda tras su salida de ‘JB en ATV’ | VIDEO

Cómicos enfrentados: Danny anuncia apoyo a Edwin Aurora, y acusa a Pucho y Mono Pavel