Actualidad

Además de tu sueldo, estos son los pagos que recibirás hasta fin de año

Si pensaste que se acabaron los pagos adicionales a tu sueldo por este año, te damos a conocer cuáles más te corresponden este 2019

Julio fue uno de los meses más esperados por los trabajadores peruanos porque cobraron su , en el caso del sector privado, o , para los que laboran en el sector estatal.

Y aunque todo el dinero o parte de este fue usado por algunos para pagar sus deudas o invertir en un negocio, lo cierto es que a muchos ya no les queda nada o casi nada de dicho monto, por lo que tendrán que esperar hasta fin de mes para cobrar su sueldo.

No te preocupes más, te contamos que además de la remuneración mensual que percibes, aún hay otros pagos que recibirás hasta fin de año.

Montos que percibirás este 2019

Deja la angustia atrás y piensa que en unos meses tu empleador te hará el depósito de dos beneficios que te corresponden de acuerdo a ley. ¿De cuáles se trata? Te lo mencionamos a continuación.

CTS (Compensación por Tiempo de Servicios)

Aunque el depósito que te hará tu empleador no podrás cobrarlo, salvo cuando te quedes sin trabajo; sí podrás retirar el excedente del total cuando el fondo exceda el monto de cuatro sueldos. Por ejemplo, si tu sueldo es S/1.000 y tu fondo de tiene S/6.000, podrías retirar hasta S/2.000.

Debido a que es un ahorro forzado dispuesto en la legislación laboral nacional, su objetivo es poder hacer uso de este dinero para los momentos en los que los trabajadores se queden sin empleo, sea mediante despido o renuncia. El depósito se realiza dos veces al año: en mayo y noviembre.

La CTS de noviembre será calculada dependiendo de cuántos meses completos hayas laborado durante el semestre mayo-octubre. Para ello, deberás dividirse entre 12 tu sueldo mensual y sumar dicho monto por el número de meses trabajados en el semestre computable. A modo de ejemplo, si un trabajador percibe S/3.000 mensuales, generará S/250 por mes para su fondo de CTS. Si llegara a laborar el semestre completo (S/250 x 6 meses), obtendrá S/1.500.

Gratificación por Navidad

Tal cual se realizó el pago de este beneficio por Fiestas Patrias, también se hará lo mismo en ; es decir, los trabajadores sujetos al régimen laboral privado recibirán una gratificación equivalente a un sueldo, más el 9 % adicional correspondiente a una bonificación extraordinaria, si su empleador paga a EsSalud, o del 6.75% si el trabajador tiene EPS (Empresa Prestadora de Seguros).

El monto a pagar está libre de descuentos, salvo el impuesto a la renta, y el trabajador debe considerar que le corresponderá recibirla íntegramente si laboró un semestre completo; es decir, de julio a diciembre de 2019. De no ser el caso, recibirá la sexta parte de la remuneración computable multiplicada por cada mes laborado.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de la CTS 2024: ¡ATENCIÓN! A partir de hoy puedes disponer del 100% de tus depósitos

Retiro de la CTS: desde hoy puedes disponer de tu dinero en su totalidad

CTS 2024: Gobierno publicó ley para el retiro del 100% y ahora ya podrás acceder a tu fondo

Gobierno promulgó ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS: ¿desde y hasta cuándo podrás disponer del dinero?

Relacionadas

Si no trabajaste el semestre completo, ¿cuánto debían depositarte de gratificación?

¡Se vienen más feriados!¿cuántos fines de semanas largos quedan en 2019?

¿Qué hacer si tu empresa no te paga la gratificación?

¿Cómo saber si el dinero depositado de la gratificación por Fiestas Patrias es el correcto?

Más en Actualidad

Ate: Asesinos de bombero fueron captados por las cámaras de seguridad de gimnasio | VIDEO

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes

Crimen en SJL: Matan a padre de familia a balazos delante de su esposa para robarle 4200 dólares | VIDEO

Retiro de la AFP: Si tienes deudas de alimentos, esta nota es para ti

Jackeline Salazar: Familiares de tío de empresaria secuestrada en Los Olivos exigen su liberación