Actualidad

Boris Espezúa: ‘Huelo un libro antes de leerlo’

Jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú ha publicado varios poemarios, tiene sus manías cuando se trata de leer y sueña con levantar salas de lectura en cada distrito del país.
Estudió derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Foto: Allengino Quintana)

Leer es un arte que requiere disciplina y es el estado quien debe impulsar su práctica. Desde la , el abogado y Boris Gilmar Espezúa, en su responsabilidad como Jefe Institucional, lucha para que los libros lleguen a cada rincón de la patria. Por eso es necesario interiorizarse en el alma del hombre, saber de su , para comprender los objetivos del funcionario.

MIRA: Francesca Vargas: ‘En la vida real, los actores somos vergonzosos

Boris, con seis poemarios publicados, te puedo preguntar, ¿es mayor la inspiración poética en tiempos llenos de dolor?

Se escribe mejor cuando estás conmovido o afectado.

¿Un ejemplo?

Los adolescentes se animan a escribir cuando se enamoran o sufren las primeras decepciones amorosas.

¿Pero es solo en temas de pareja?

Se puede hacer poesía de todo. El poeta es un artesano y moldeador de la palabra.

Un amigo rockero me aseguro esto: ‘Compongo cuando estoy resaqueado’

Es un momento que también se necesita escribir o crear.

¿Con tu lírica ayudaste a tus amigos a conquistar chicas?

Alguna vez la utilizaron para enamorar o engatusar alguna dama, je, je.

Y ellas, al descubrir que el autor eras tú, ¿no voltearon a ‘mirarte’?

No, pero sé que suele pasar eso.

Tienes el título de abogado.

Estudié en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Llevaba cursos en derecho, pero siempre estaba en el patio de la facultad de Letras.

¿Alguna vez escribiste una historia, donde si conquistabas a la chica que en la vida real no te correspondió?

Claro que sí. Uno imagina a la mujer bella, la sociedad justa, la familia ideal que quizá no tiene.

¿Sería un acto de justicia que en el Perú se leyera más?

Leer debería ser un derecho y corresponde al estado hacerlo cumplir.

¿Es una necesidad?

La lectura nos da una serie de elementos como es facilidad de palabras, vocalizar mejor el lenguaje, formar la conciencia crítica.

¿Cuánto leemos en nuestro país?

No más de dos libros anualmente.

LEE: Luis Galli, el único peruano que ha bailado con Jennifer López: “Huele delicioso y es magnética”

¿Hay los brazos legales para incentivar a la lectura?

De manera intrínseca facilitamos el acceso. Hemos abierto salas de lectura, exposiciones y para diversas edades. Incluso, hay para personas con discapacidad.

Hay muchos jóvenes ansiosos por publicar sus cuentos, poemas…

Estamos la espera de la aprobación de la ley, que ya está sustentada en el Congreso, para abaratar los costos de insumos para la impresión de los libros.

Se necesitan más bibliotecas en todo el país

Debemos cerrar las brechas existentes y lograr que lleguemos a tener una en cada uno de los 1800 gobiernos locales. Por ahora solo hay cerca de 500.

¿La BNP presta libros a domicilio?

Sí y solo con DNI.

¿Otra forma de acceder a ese servicio?

También tenemos el servicio ‘Aló BNP’ donde se solicita por teléfono un libro y podemos llevarlo a domicilio.

¿Por cuánto tiempo?

Por dos o tres semanas.

¿Gustas leer on line?

Personalmente prefiero la versión física.

¿Te gusta oler los libros antes de leerlo?

Sí lo hago y también lo acaricio. Además, subrayo las partes que me parecen interesante. Utilizo resaltadores de varios colores, amarillo para lo que me parece interesante y rojo lo que creo no debería ir.

¿Cómo podríamos seguir valorizando a César Vallejo?

Hacer una caricatura sobre él, o un álbum.

¿Otro gran sueño?

Que la Biblioteca Nacional tenga presencia en diferentes lugares del Perú y articular con las bibliotecas escolares, municipales y hasta las institucionales.

Muchas gracias por esta entrevista

A ustedes por la oportunidad.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

BNP presenta servicio de transcripción e impresión en sistema Braille para restaurantes y hoteles

Inauguran Biblioteca Intercultural en la región San Martín

Biblioteca Nacional del Perú protege materiales que celebran y resaltan la importancia del Señor de los Milagros

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años