Actualidad

1ra Cumbre de Jóvenes Líderes Innovadores se realizará en Perú para fortalecer la transformación social

Este primer evento identificará, fortalecerá y potenciará con tecnología las iniciativas y proyectos de más de 130 estudiantes entre 14 a 17 años.

Con el fin de potenciar el de diferentes estudiantes talentosos en materias y disciplinas con sensibilidad social, del 21 al 23 de setiembre tendrá lugar la 1ra Cumbre de Líderes Innovadores (“I Innovative Young Leaders Summit”), la cual tiene como objetivo consolidar la transformación social del país.

Más información Cinco rasgos que necesitas potenciar para ser un buen líder

El evento -organizado por Centro de Innovación Tecsup, en alianza con la ONG América Solidaria- busca fortalecer el liderazgo de jóvenes innovadores a nivel nacional, a través de proyectos que ayuden a contribuir al desarrollo del país en un contexto post pandemia, permitiendo acortar brechas sociales en diferentes sectores mediante soluciones que puedan ser apalancadas en tecnología.

La 1ra Cumbre de Jóvenes Líderes Innovadores busca asociar la creatividad con la tecnología y pensamiento disruptivo de los jóvenes bajo el soporte del Centro de Innovación Tecsup, que es un hub tecnológico que fomenta la creación, producción y ejecución de diferentes proyectos con impacto social, tecnológico e innovador. Además, promueve espacios de Networking entre jóvenes líderes con acompañamiento de mentoring nacional e internacional” aseguró Antonio Lazo de La Vega, Director Académico de Tecsup.

En los últimos años, la innovación tecnológica se ha convertido en una de las ventajas competitivas más importantes a nivel mundial, ya sea a nivel académico, profesional o empresarial, haciendo que las entidades educativas y organizaciones confíen en el potencial innovador de los jóvenes y el poder de las nuevas tecnologías, siendo una responsabilidad compartida entre el sector público y privado.

Bajo este nuevo contexto, este gran encuentro nacional permitirá identificar y fortalecer propuestas de adolescentes para afrontar desafíos de la Agenda 2030 y acercar a la juventud a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además de constituir una red local o territorial de adolescentes agentes comprometidos con la transformación social del continente para que puedan representar al país en la Cumbre Internacional CONCAUSA 2022.

Entre los beneficios que obtendrán los estudiantes al finalizar el encuentro están el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo y ciudadanía global, las oportunidades de networking y orientación para afrontar desafíos de la Agenda 2030. El equipo ganador de esta 1era Cumbre representará al Perú en la Mesa técnica regional previo a la Cumbre Internacional CONCAUSA 2022, que se realizará el próximo mes de noviembre en Santiago de Chile. Conoce más sobre este gran evento ingresando a:

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Estados Unidos: multimillonario de 46 años luce cuerpo juvenil y pretende llegar al bicentenario

¿Por qué influye positivamente el deporte en la salud mental de los jóvenes? Te lo contamos

Jóvenes por el mal camino

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años