Un terremoto de magnitud 6.9 ha causado considerables daños materiales en la zona costera de la región china de Taiwán y ya en redes sociales han comenzado a circular algunas impresionantes imágenes de cómo se vivió en distintas zonas el desastre natural.

Uno de los últimos videos virales muestra como unos niños logran escapar antes de que el techo les caiga encima. A través de este video ha dado la vuelta al mundo por lo sorprendente de las imágenes que fueron registrados por las cámaras de vigilancia del recinto.

Los niños se encontraban jugando voleibol minutos antes de la terrible sacudida que provocó la caída del techo del centro deportivo y tras el terremoto buscaron refugiarse buscando la salida de emergencia, mientras otros se repliegan lográndolo justo a tiempo. Lo que evitó que sucediera una tragedia debido al derrumbe de la estructura.

Terremoto en Taiwan

Según el Servicio Geológico de dos sismos de magnitud 6.9 y 6.4 se produjeron en a unos 50 kilómetros de la ciudad de Taitung y a una profundidad de 10 kilómetros que ha ocasionado la caída de edificios, deslizamientos de tierra, cortes de las principales vías de comunicación y la caída de puentes ubicados en las carreteras del sureste de la isla.

MOCHILA DE EMERGENCIA EN CASO DE SISMO

La denominada mochila salvadora o mochila de emergencia debe tener elementos básicos para afrontar el primer día de una crisis en una emergencia tras un terremoto.

  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Artículos de higiene: Gel antibacteriano, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.
  • Alimentos: Comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (2 litros) y chocolate en barra (2 unidades).
  • Abrigo: Mantas polares (2 unidades), pantuflas.
  • Dinero: Monedas.

Otros artículos que debe tener una mochila son: linterna, radio portátil, silbato (pito), duplicado de llaves, fotocopia de documentos, especialmente carné de seguro, pilas, agenda con número de emergencias, cuchilla multipropósito, lapiceros, petate, mascarillas y encendedor.

¿QUÉ ES UN SISMO?

El sismo, llamado terremoto, seísmo o temblor, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre; es decir, oscilaciones que “arriban” a la superficie. El punto de origen de un sismo se denomina hipocentro o foco. El epicentro es el punto de la superficie terrestre que se encuentra directamente sobre el hipocentro del movimiento telúrico.

Los terremotos pueden ser superficiales (0-70 km), intermedios (70-300 km) o profundos (300-700 km). El Perú es considerado un país de gran actividad sísmica porque forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico. Sin embargo, existen zonas que son más sísmicas que otras, por ejemplo, la superficie de fricción de las placas de Nasca y Sudamericana y la falla de Rioja-Moyobamba.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC