Una madre y su hijo sorprendieron a todos durante la boda de él tras realizar ambos un tierno baile pese a que la señora se encuentra en silla de ruedas producto de una enfermedad que padece. Este relato tuvo lugar en los y, de inmediato, se convirtió en de como .

Amor de madre

Nuestros protagonistas son Zak Poirier y su madre Kathy Poirier (55 años), esta última padece de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, la misma que le fue diagnosticada más de 3 años atrás. Esta es un mal que afecta el sistema nervioso debilitando los músculos y, en los Estados Unidos, afecta a poco más de 30 mil personas.

Por eso, el pasado 9 de abril, Nick y Jake, los hermanos menores de Zak ayudaron a su progenitora a ponerse en pie, ofreciéndole su apoyo para que pueda bailar con el mayor de sus hijos pues se estaba realizando su boda con su esposa Anja D’adesky.

Cuando el metraje se hizo viral, FOX News Digital se contactó con Zak tras bailar “Humble and Kind”, quien declaró al respecto: “Lo habíamos planeado. El baile sí fue espontáneo. Ambos estábamos bastante convencidos de que queríamos compartir un baile sin importar cuánto tiempo fuera. Cuando llegamos allí, no estábamos realmente seguros de cómo funcionaría, pero funcionó perfectamente y fue genial”.

@lovewhatmatters We have tears in our eyes... 🥺❤️#LoveWhatMatters #fyp ♬ original sound - Love What Matters: good news

En baile emocionante

Por su parte, doña Kathy no se guardó toda su emoción: “Estaba muy nerviosa. No estaba nerviosa por bailar con mi hijo, tampoco porque mis otros hijos me sostuvieran, eso no me molestó. Es que este fue un gran hito en la vida de uno de mis hijos, y no era lo que había imaginado. Fue emotivo tener que aceptar el hecho que no puedo pararme ni usar mis manos. Y que la gente me estaría mirando. Y sentí que iba a ser juzgada. Pero, sabía que quería hacerlo y no iba a dejar que nadie me dijera que no podía”.

Pero, cuando comenzó a bailar con su hijo, todo temor, todo nerviosismo se desvaneció y él estaba feliz de estar al lado de su madre: “Definitivamente, fue un sentimiento diferente”.

La progenitora de 3 hijos aseguró que su vida ha sido muy difícil desde que contrajo la enfermedad: “Con un diagnóstico de ELA, no hay más que noticias graves. Pero, estar en los brazos de mis tres hijos fue, simplemente, hermoso. Me hizo sentir fuerte”.

Asimismo, Kathy recuerda que los invitados fueron muy amables y se mostraron sinceramente conmovidos con lo que ella acababa de protagonizar al lado de su hijo: “Pensé que eran tan hermosos, inspirados y comprensivos. Todo ese miedo del que hablé, ya sabes, estar preocupada de pie allí, todo eso se desvaneció porque me di cuenta que todos estaban tan comprometidos con mi espíritu y el amor de Zak. Fue maravilloso”.

Sorprendidos con la repentina fama

Por su parte, Zak se mostró muy sorprendido con el hecho de convertirse en viral al lado de su madre: “Estoy muy contento de que mi madre esté recibiendo la atención y el reconocimiento que merece porque, ya sabes, ella pasa por esto todos los días. La gente está resonando con ese momento y apreciando ese momento. Realmente, dice mucho sobre mi madre en general”.

Por su parte, la señora Poirier espera que por medio de su ejemplo se genere conciencia acerca de la ELA: “Esta enfermedad tiene más de 80 años desde que se diagnosticó en Lou Gehrig y todavía no hay cura. Los médicos te dirán que te quedan de tres a cinco años de vida. Nunca creas eso, porque puedes luchar contra eso. Creo que cuando te lo propones, puedes superar cualquier obstáculo en tu camino”, sentenció.

¿Cómo empieza la enfermedad de ELA?

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) comienza con la debilidad, y posterior parálisis, de los músculos de las piernas y los brazos, de los músculos respiratorios y de los músculos encargados de la deglución y el habla. Las funciones intelectuales y sensoriales no se ven afectadas por la patología, especifica .

Contenido sugerido

Contenido GEC