Las increíbles fotografías del astronauta Scott Kelly desde la Estación Espacial Internacional. Foto: @StationCDRKelly
Facebook: las fotos de Scott Kelly antes de regresar a la Tierra - 1

El astronauta Scott Kelly regresó este miércoles a la Tierra tras observarla durante casi un año a través de una escotilla. Una vista privilegiada que ha compartido en Facebook y Twitter, donde ha maravillado a los usuarios con imágenes espectaculares y anécdotas de la vida en el Espacio.

Scott Kelly llegó a la Estación Espacial Internacional (EEI) el 27 de marzo de 2015 y durante ese tiempo ha logrado casi un millón de seguidores en Facebook y Twitter, y más de 800.000 en Instagram.

“Buenas noches desde la Estación Espacial”, así terminaba cada día su jornada en Facebook o Twitter, mensaje que solía acompañar con una fotografía de la Tierra, del Universo o de las espectaculares auroras boreales sobre la atmósfera terrestre que contemplaba desde su atalaya a 400 kilómetros del planeta.

340 días son el total que el estadounidense ha compartido con el cosmonauta ruso Mikhail Kornienko, aunque la actividad en las redes sociales de Kelly disparó su popularidad frente a su colega.

Vestido de negro y verde oliva, calvo y con las gafas casi siempre sobre la frente, la imagen de Scott Kelly se ha hecho habitual en Internet, donde ha dejado ver su sentido del humor, ha contado curiosidades de la vida en la EEI y demostrado que allí se sigue de cerca lo que pasa en la Tierra.

“Cuenta atrás. Estamos listos para un despertar. Tierra. ¡Voy hacia ti mañana! Buenas noches desde la Estación Espacial Internacional”, escribió horas antes de emprender el viaje de regreso, después de publicar en Facebook una serie de imágenes del último amanecer visto desde la instalación.

A través de su objetivo, mostró también la fragilidad de la Tierra, con imágenes sobre la desforestación, que “cambia la cara de los bosques tropicales del Amazonas”, y otras de la sequía o los pavorosos incendios en California (EEUU) el pasado verano.

Selfies desde el espacio en algunos de sus paseos exteriores, ratos de distensión mientras veían la película “Marte” (“The Martian”), juegos de malabares con naranjas y limones ayudado por la gravedad cero o imágenes de la comida del día de Acción de Gracias.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC